entrar registro

Descubren que los primeros caballos de los indios norteamericanos eran españoles

27 visitas
|
votos: 11 · 0
|
karma: 116
|

“Se nos conoce como ‘Señores de las Llanuras’ y formamos parte de la tribu Shoshone. A finales de 1600 y principios de 1700 nos alejamos de nuestros parientes Shoshone hacia las llanuras del norte y luego hacia el sur, en busca de un nuevo hogar”, se lee en la página web de la Nación Comanche, uno de los pueblos originarios más conocidos que habitan y habitaron el territorio de lo que es hoy Estados Unidos.

comentarios (6)
comentarios cerrados
squanchy
Los creadores de la famosa muñeca.
Respecto al artículo, en América no había caballos hasta que no los llevaron los europeos. Normal que fuesen españoles
0    k 20
inconformistadesdeel67
#1 Parece que se deduce del propio artículo eso, amigo.
0    k 20
squanchy
#2 de hecho una vez leí que Gerónimo hablaba en español.
0    k 20
inconformistadesdeel67
#3 El trato con los españoles.
0    k 20
--1013--
#1 Para ser exactos, había ya caballos en América antes de que llegasen los españoles. Pero se extinguieron al final de la última glaciación. Aunque no sé si esos se dejarían domesticar, eran enormes. Ni tampoco está claro que hubiesen humanos por la zona.

Pero vamos, que sí, que la noticia es un poco no noticiosa.
0    k 10
Juan_Nervion
La "milenaria" cultura del caballo india duró muy poco, los primeros llegaron alli después del año 1500 y no precisamente a USA. Obviamente tuvieron que reproducirse y llegar a las llanuras del Oeste, ser domesticados y aprender su uso como montura. Hay que tener en cuenta que el caballo no era ni es salvaje y es un animal delicado que necesita de muchos cuidados.

Con lo que hay que tener en cuenta que cuando el 7° de caballería estaba en guerra con los indios, estos no llevaban mucho tiempo a lomos.
0    k 8
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize