entrar registro
Replicante
Formato medio.

@function, esto es lo que hace tiempo te comenté acerca del tamaño del sensor y su relación con la nitidez y el rango dinámico.

El formato medio tiene un tamaño muy grande. Aunque los nombres puedan confundir, es más grande que un sensor de Formato completo (35 mm).

Y muchas veces más grande que el pequeñísimo sensor de la cámara de un teléfono móvil.

Es pura Física.

Si tenemos 2 sensores de la misma tecnología, y misma resolución (en este caso, 102 Megapíxeles), pero de diferente tamaño, el sensor grande, al tener más superficie, (y por tanto, más superficie por pixel), va a recibir más fotones por cada pixel que el sensor pequeño.

Y eso se traduce en una señal más limpia, sin artefactos ni interpolaciones raras.
2    k 57
function
#3 A ver, para que lo entienda, entonces siempre mejor sensor grande, ande o no ande, ¿es eso?
2    k 57
Replicante
#4 Es un factor importante, sí.

Pero no el único.

Además un sensor grande también tiene sus desventajas.

Es más caro de fabricar y ello repercute mucho en el precio.

Suelen tener tiempos de lectura más lentos que los sensores pequeños.
Ello limita la velocidad máxima de ráfaga.
Y les suele costar captar imágenes con movimiento muy rápido, pudiendo llegar a ocasionar un artefacto de imagen llamado "rolling stutter".

Las lentes, que deben crear un círculo de imagen capaz de cubrir la superficie de un sensor tan grande, son grandes y aparatosas.

Estas cámaras de Formato Medio, están orientadas al profesional de estudio.

Fotos de modelos, artísticas, de producto.
Y también de paisajes con fuertes contrastes, allí donde su rango dinámico marca la diferencia.

Desde luego no para deportes, ni escenas de movimiento rápido.
Tampoco para fotografía "tele".
Ni de viaje, por su abultado tamaño.
1    k 37
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize