entrar registro
helisan
tampoco es un problema de contenido, si las pantallas se utilizaran para representar a la Internet de mis tiempos, años noventa y primeros años del milenio, la cosa sería muy distinta. O si sólo se utilizaran para libros y peliculas entonces si que serían un salto de gigante, a diferencia de lo que son ahora, un retroceso hacia la idiocracia.
5    k 115
juanda
#1 ... y a pesar de que ahora hay más información que nunca, información buena y de calidad, has tenido que rascar durante largo tiempo para encontrarla. Lo malo es que tanto las webs como cualquier aplicación de redes sociales no solo enganchan por el contenido, sino por el desarrollo de la propia aplicación que se ha hecho con técnicas neuronales para crear adicción y mantener al usuario/cliente el mayor tiempo posible frente a la pantalla, el movimiento de arrastrar el dedo hacia abajo como si tirases de una palanca de tragaperras para actualizar la pantalla, pero que los "dislike" se actualicen solos, etc,... todas las aplicaciones no solo tienen a desarrolladores detrás, sino también a expertos en neurociencia, sociología, psicólogos,... que les dicen a los desarrolladores cómo se debe obligr al usuario a moverse para crear adicción.
3    k 80
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize