entrar registro
--1217--
#17 Siempre ha habido uno "nuevo".

Mira mi comentario #18 para entender mi postura.
1    k 40
function
#19 Lo veo, y discrepo totalmente. Si he interpretado bien tu argumento, es como decir que si hay un juego o actividad que gusta a los niños por encima de otros, ese algo no puede ser perjudicial. No le veo la lógica, es como si le ponemos comida basura a los niños y ésta les encanta, no por ello es lo mejor para ellos (ni mucho menos).
1    k 39
--1217--
#21 Realmente creo que sí. No es casual que a los niños les gusten más los dulces que las verduras, por ejemplo.

Tampoco es casual (y es algo que me repatea mucho) cuando oigo algún padre o madre decir a su hijo "no te subas ahí". A ver señora.. le da la mollera lo suficiente para comprender el porqué su hijo se sube ahí?
1    k 40
function
#24 "No es casual que a los niños les gusten más los dulces que las verduras, por ejemplo." Justamente, ahí tenemos otro ejemplo. Y no por ello recomendarías que un niño tuviera una dieta basada en chucherías, ¿no?
0    k 20
--1217--
#26 Pues no sé qué decirte.. Si se le dejará a un niño comer lo que quisiera, comería solo chucherías? No estoy tan seguro de eso..
1    k 40
function
#27 Me da la impresión de que asumes un poder de autopreservación y de conocimiento innato en los niños cuasi mágico, como que si los dejamos solos o hacer lo que quieran nada malo podría pasarles. No lo veo, sinceramente.
0    k 20
--1217--
#28 La evolución de millones de años en según qué especies impide dejarlos solos. Son cosas distintas sus gustos y sus cuidados
1    k 40
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize