entrar registro
comentarios (3)
comentarios cerrados
Tiburcio
#1 Tiburcio
 *
Muy interesante, es una pena que esté sin traducir, revela que en EEUU la situacion está mas que polarizada y los intentos por controlar la narrativa del poder son cuchillo en mano, el hombre este muestra porque era y es el comunicador mas prestigioso con amplia diferencia en EEUU, tiene un pequeño defecto y es que es crítico con el poder establecido y el horno no está para bollos, el totalitarismo mediático es galopante, esa gente da mucho miedo y el antídoto es la información, la formación, el debate, el informarse es vital.
2    k 58
macarty
#1 yo no era muy seguidor de sus ideas, siempre me pareció un elemento más del establishment gringo, pero he de reconocer, tras ver la entrevista, que no le falta razón, aunque no coincida con el en parte del análisis.

Hay un serio déficit de realidad en el bloque occidental, y un serio problema de fascismo rampante, con la cultura de la cancelación como ariete del recorte de libertades, incluyendo la de expresión.

El hecho de que Tucker Carlson tenga más audiencia en un directo en Twitter que el resto de los Mass Mierda de gringolandia es un síntoma de lo desconectado que está el ciudadano de la verdad manufacturada oficial.
1    k 38
Tiburcio
#2 Mi impresion cuando me acerco a gringoland y no tengo ni puta idea es que los democratas estan alineados con el poder mediatico y me da que muchos de sus medios estan en manos del hipergigantesco blackrock-vanguard este megafondo de inversion que vemos que tambien nos gobierna en España, hoy por ejemplo he comprado “el diario vasco” y me ha dejado sorprendido la saña con la que tratan a Trump por los papeles encontrados en su casa y obviaban que Biden tambien los tiene y de los millones en…
1    k 38
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize