entrar registro

La Asamblea Nacional francesa estudia la penalización de los sitios web que desinformen sobre la Ley del Aborto (FRA)

9 visitas
|
votos: 13 · 2
|
karma: 170
|

El Gobierno francés pretende parar los sitios que contengan argumentos o presentaciones falsas sobre la Ley de Interrupción del Embarazo. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de las fuerzas de izquierda y la mayor parte de las centristas, frente al rechazo de las fuerzas de la derecha.

comentarios (8)
  1. Sucinto
    Si penalizaran a todos los que "desinforman" no quedaría uno en pie. Los sitios con argumentos o presentaciones falsas crecen entre basura, como los champiñones, aquí y en Francia también. Y en el mundo en general, para qué vamos a engañarnos.
    6    k 134
  2. --214--
    #2 --214--
     *
    La "izquierda francesa" adoptando las formas de la derecha para imponerse. :-/

    Desconozco la legislación francesa, pero supongo que por algún lado contemplarán el delito de difamación, o algún otro relativo a la violación del derecho a la información veraz. Si es así, esta medida sería absurda, pudiendo recurrir a aquellos conceptos que ya recogerían, en sí mismos, el efecto negativo de esas webs. Lo único que hacen es crear un precedente para penalizar informaciones que se opongan a la "versión oficial", y eso no mola un pelo.

    Edito: cc #1: esta vez has sido tú el que te me has adelantado xD
    4    k 99
  3. --214--
    #3 Cuando estuve trabajando en Francia, muchos compañeros de allí me preguntaban por el 15M, bastante asustados por el auge del Frente Nacional (que entonces todavía era una "amenaza" en el horizonte) y la deriva liberal del PS. Están muy quemados, pero también desconcertados porque hace mucho tiempo que carecen de referentes de izquierda.

    Lo digo porque muchos analistas intentan justificar el auge del FN como un cambio en la actitud social, cuando, en mi opinión, tiene mucho más que ver con la ausencia de una izquierda real. No es el populismo el que está instalándose en Europa: es la degradación de la socialdemocracia (y la ausencia de referentes) la que le está haciendo sitio. Y eso se ve muy bien en Francia.

    Un saludo, jefe.
    4    k 94
  4. --214--
    #8 --214--
     *
    #7 Hola @marsupilami. Yo no puedo hablar por cátedra, sino por mis propias impresiones y experiencias cuando estuve allí, las conversaciones que tenía día a día con los compañeros, los tenderos, la gente que conocía. En los últimos años, en Francia ha empezado a sonar un poco más fuerte la opción del Front de Gauche, con Jean-Luc Mélenchon al frente. Sería el equivalente, ideológica y organizativamente, a lo que aquí era Izquierda Unida. Por otro lado, hace unos meses surgió un movimiento popular muy inspirado en otros movimientos similares a nivel global (especialmente el 15M), la Nuit Debout, que empezó siendo una protesta contra la Ley del Trabajo y acabó aglutinando muchas otras aspiraciones. Pero tendrían que pasarse en masa al FG para que este tuviera opciones.

    Puede que uno de los factores principales sea el asunto del sistema electoral a dos vueltas que usan en las elecciones. Los franceses, en realidad, están obligados a escoger entre dos opciones, y eso se nota mucho a la hora de hacer bascular el voto. Por lo general, el votante que deja de tener una opción en la segunda vuelta, o bien se abstiene, o bien escoge la opción "menos mala". Y ahí entra la clásica estrategia del "voto del miedo".

    Pero la criba ya empieza en la primera vuelta. En un escenario como el actual, en el que los dos puestos de la segunda vuelta ya se lo disputan tres partidos de peso (PS, LR y FN), añadir una segunda opción de izquierda se ve como restarle opciones a la izquierda de optar tan solo a intentarlo. El sistema de doble vuelta no solo activa el "voto del miedo" (en la segunda vuelta) sino también el "voto útil" (en la primera vuelta). La idea del votante de izquierdas suele ser que, aunque estés de acuerdo con el FG, la tendencia natural para sortear la primera vuelta es concentrarse en el partido que tiene más opciones de pasarla: el PS. Decidir buscar otra opción signifiaría debilitar la presencia de un partido de izquierdas en la segunda vuelta, cuando, en las circunstancias actuales, siempre habrá al menos uno de derechas garantizado.

    Y eso por no hablar de que la mayor parte de los medios de izquierda son pro-PS, y el FG necesita un esfuerzo titánico para promocionarse entre los votantes de izquierda, más del que necesita el PS. El FG no puede competir con la presencia mediática del PS.

    En suma, y ampliando la cita de de Gaulle ¿Cómo se puede gobernar un país que tiene 246 diferentes clases de queso... y solo puedes escoger uno entre dos?

    Lamento la respuesta tan larga. Espero que haya aportado algo.
    2    k 60
  5. Sucinto
    #3 Sucinto
     *
    #2 Pues claro, seguramente estos supuestos estén ya contemplado en sus leyes. Pero tienen que rizar el rizo para sacar adelante sus cosas de manera encorsetada y férrea. Mariano es un referente fuerte en Europa con su ley mordaza, con su reforma laboral oportunamente copiada por el izquierdista Hollande... La izquierda francesa ultimamente...jojojojo ¿Qué vamos a decir de la izquierda francesa?
    Un saludo, General Amílcar.
    1    k 40
  6. El_yoni
    El derecho a la información veraz está recogido en las constituciones... simplemente hay que informar de lo que hay quien mienta, al hoyo su negocio
    1    k 40
  7. Sucinto
    #4 Amén hermano, amén.
    1    k 40
  8. Marsupilami
    #4 Pareces conocer bastante bien la realidad francesa, por eso me permito hacer un comentario a ver si eres tan amable de respondérmelo.

    Si el PS ha hecho una deriva liberal y la gente de izquierda sigue existiendo, ¿por qué no ha aparecido alguna otra posibilidad de izquierda en Francia, por qué todos esos votos se han volcado hacia la derecha o hacia la abstención?
    0    k 8
comentarios cerrados
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize