entrar registro
  1. Mineralo
    Mineralo
    @Goombario Salvando las diferencias entre unos contenidos y otros: unos leen los artículos de barbijaputa y al final escriben entradas como las de ese blog y otros leen entradas como las de ese blog y al final escriben artículos como los de barbijaputa. La cuestión es que esas reacciones defensivas, independientemente de lo buena o legítima que pudiera ser su intención inicial o lo bondadosa que sea la persona que hay detrás, nos acaban alejando enormemente de la colaboración natural que deberíamos tener todas las personas, sean del sexo que sean, en acabar con una serie de estructuras sociales caducas que todos estamos de acuerdo en que deben de cambiar y que han hecho mucho daño al género humano en general.
    1    k 20
  2. Mineralo
    Mineralo
    @Goombario Creo que en cierta forma sí puede equipararse en cuanto a la intencionalidad defensiva que puede percibirse detrás de esa publicación, e incluso independientemente del contenido de la publicación en sí. De hecho creo que si lo intentas mirar con perspectiva también lo verás así.

    Y sí, sé que a lo mejor esa intencionalidad no es totalmente consciente, y que a lo mejor cree que está haciendo lo mejor en búsqueda de la igualdad, pero creo que incluso la propia barbijaputa también puede pensar eso cuando redacta sus textos. De hecho no creo que casi nadie busque conscientemente una enfrentación real de sexos excepto grupos muy minoritarios y extremistas, lo cual no quita que al llevar a cabo determinados activismos sí pueda caer en eso.
    1    k 20
  3. Merogos
    Merogos
    @Goombario Yo creo que lo importante a la hora de analizar un planteamiento es centrarse en la propia sustancia del mismo, no en que etiquetas vaya envuelto. Las etiquetas son muy cómodas porque nos permiten apilar las cosas en un esquema mental pero también muy tramposas y demasiado simples. Y el feminismo es una etiqueta.

    @Mineralo @ZEN @Deuvede @maslinux
    4    k 58
  4. Mineralo
    Mineralo
    @Merogos Efectivamente, el problema es que esa "táctica" que mencionas no es tanto una táctica consciente como una reflejo defensivo inconsciente que se produce en mucha gente a la hora de abordar determinados temas cuando se mueve desde la emocionalidad. Por eso es importante discernir entre unas cosas y otras y no dejarnos llevar por el ruido de determinados grupos y que eso nos lleve, en nuestro ánimo de alejarnos de ellos, a acabar justamente como ellos.

    Que por cierto, esto da también para debate sobre el tema de la vieja y la nueva política, pero eso ya para otro día.

    @ZEN @Goombario @Deuvede @maslinux
    3    k 35
  5. Merogos
    Merogos
    @Goombario Digamos que hablar en nombre del "feminismo" o tratarlo como un movimiento homogeneo es idiota, lo haga quién lo haga, tenga pito o raja.

    El feminismo es un concepto, una etiqueta y como tal tiene sus limitaciones.

    @Mineralo @ZEN @Deuvede @maslinux
    2    k 40
  6. Merogos
    Merogos
    @Mineralo Una táctica bastante infantil cuándo estamos hablando de movimientos tan heterogenéos es esa, hacer pasar lo que dice cualquier chalao/chalada o cualquier grupúsculo de chalaos/chaladas como lo que defiende el "feminismo". El que utiliza esas trampas argumentales es directamente bobo o un fanático y no merece perder un segundo en debatir con él.

    @ZEN @Goombario @Deuvede @maslinux
    2    k 40
  7. Mineralo
    Mineralo
    @ZEN El problema es precisamente considerarlo "uno, grande y libre" cuando no es así, y que debido a ello generemos injustamente reacciones defensivas desproporcionadas como rechazo a determinados grupos que no nos gusten o nos parezcan extremistas dentro de ese mismo movimiento, y al final debido a esa reacción defensiva acabemos pareciéndonos a esos mismos grupos que criticamos pero con postulados distintos.

    @Goombario @Deuvede @Merogos @maslinux
    2    k 26
  8. Mineralo
    Mineralo
    @Goombario Las personas tienen bastante grado de culpa en eso de las guerras.

    Hablar de la mujer como incitadora, por muchos ejemplos que se pongan, debe despertar en el lector la misma reacción que si se hablase del hombre como incitador de lo que sea. No es el sexo de la persona la que hace que incite o deje de incitar, por mucha gente incitadora que haya existido en la historia que además se diese la circunstancia de que algunos de ellos eran mujeres.

    Si tú mismo lo dices @aquí, ¿crees que realmente ayuda a nada escribir una entrada hablando de la mujer como incitadora de las guerras? Creo que es evidente que está intentando generar una reacción defensiva que cae justamente en aquello que critica por parte de determinados movimientos feministas.

    Aunque creo que por eso es importante llevar a cabo este debate en lugar de convertirlo todo en una guerra personal o de sexos, ya que eso es lo que genera corrientes defensivas rechazables como las que llevan a cabo ciertos grupos de los que mencionas o como algunas entradas de ese mismo blog que enlaza @maslinux. Si realmente queremos abordar el problema de forma seria no se puede caer en ese tipo de cosas.

    @maslinux
    0    k 0
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize