entrar registro
--214--
#2 --214--
 *
#1 Más que rescates, en este caso lo que están haciendo es blindar la explotación de las centrales nucleares y, en caso de que haya cambios de política energética que les afecte, asegurarse de que la sociedad les pague a través del Gobierno. El libre mercado solo les mola cuando, pase lo que pase, siempre ganan.

Indirectamente están influyendo en las decisiones del Gobierno legalizando un futuro chantaje. A la larga esta clase de cosas van a lastrar mucho la modernización del país en cuestiones como la aplicación de políticas destinadas al suministro de energía 100% renovable (como otros países desarrollados ya han iniciado). Cuando llegue el momento, muchos se preguntarán por qué España sigue anclada en un sistema deficitario y obsoleto, y entonces sería conveniente recordar cosas como esta.
1    k 32
Hector
#2 Según lo que comentas, esto es como lo del proyecto castor de ACS, usando la misma plantilla legislativa para la energía nuclear. Si algo altera los planes de quienes están legislando sobre esto, quien paga es el contribuyente.
1    k 40
--214--
#4 --214--
 *
#3 Exactamente. El patrón que sigue es muy similar.

Lo malo es que, si se lleva adelante, eso reducirá el interés por la innovación y el desarrollo. Primero porque sabiendo que cuentan con el colchón de seguridad de una indemnización pública, ya no importa tanto ser competitivo, porque esa espalda la tienen guardada. Y, en segundo lugar, porque los futuros gobiernos deberán contar con esa indemnización para plantear cambios en el sistema energético nacional, es decir: lo que están haciendo es encarecer más aún la modernización.
0    k 20
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize