entrar registro
--214--
#2 --214--
 *
#1 Pues, en realidad, viene a decir que la globalización se ha quedado en un "hype" (creo que se dice así ahora).

Sí que parece haber, a grosso modo, una ligera reducción de diferencia entre el PIB de los países más pobres y el de los más ricos, pero es muy probable que se deba a que las economías potentes han experimentado un frenazo, primero porque estructuralmente les cuesta crecer más, y en segundo lugar porque la crisis les ha afectado más directamente.

Vamos, que atribuir esa modestísima reducción de diferencia a la globalización viene a ser lo mismo que vender un crecepelo que te promete una melena leonina a las dos semanas de uso, sin pruebas, y decir que funciona sólo porque te parece que tienes dos o tres pelos más, tras usarlo veinte años.
2    k 54
--215--
#3 --215--
 *
#2 Es más como vender un producto para apagar el fuego (agua) y decir que es fruto de un estudio concienzudo de la ciencia...es otra vendida de moto más
2    k 52
--214--
#3 Envidio tu capacidad de síntesis xD
2    k 52
--215--
#4 xD Es lo que tiene no ser muy listo, que hay que sintetizar la hostia por que si no se te peta el disco duro y se te quema el procesador lógico-matemático este mio que va a un cuarto de megaherzio. xD
2    k 52
El_yoni
#3 pues no te creas que apagar fuegos es tan simple... hay mucha ciencia detrás :coletas:
2    k 54
--215--
#6 lo sé....fuegos de clase a o b, liquidos inflamables, electricos, de materiales.... combustible, comburente ...por sofocación, por rotura de la cadena ionica.... se un poco del tema...
2    k 52
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize