entrar registro
IterCriminis
#2 Acuerdos con los países de origen.

Tienes un cupo de tantosmil ciudadanos de tu país, necesitamos gente con este perfil: van a venir legalmente, les ponemos clases de español, les ayudamos con la vivienda, condiciones laborales buenas.

A cambio, el que venga ilegalmente te lo devolvemos. Los que no se acuerden de dónde son, os los repartís entre todos los países que firmen (ya se acordarán).

Si cumples bien, tu cupo sube. Si cumples mal, tu cupo baja. Si no cumples te vas fuera del acuerdo.

Pero para esto haría falta una diplomacia mucho más agresiva que la que tenemos ahora.

Capaz, por ejemplo, de hacerles entender en su idioma a los ciudadanos de un país que ellos ya no pueden venir a Europa por culpa de su primer ministro mientras que los del país de al lado sí que pueden (y que hagan con su primer ministro lo que consideren oportuno...).
1    k 40
GrofTheGuard
#12 es que hay acuerdos con los países de origen...y estos se hacen cargo de sus ciudadanos. Si le dices a Marruecos que le envías a un argelino te va a preguntar que para qué cojones lo quieren ellos
2    k 59
IterCriminis
#14 Porque o se hacen cargo de ese señor (y si descubren que es argelino, que lo envíen a Argelia) o no permitimos que venga legalmente ni un marroquí. Ni fresas en Huelva, ni operación estrecho, ni visados, ni reagrupación familiar.

Y con youtubers explicando en árabe (y en lenguas bereberes...) que lo que está ocurriendo es culpa del gobierno marroquí y su alteza de vida disoluta.

Como ya he dicho, haría falta una diplomacia mucho más agresiva. Y estar preparados para los golpes que vengan de vuelta, claro. Asaltos a la valla, pesca, empresas españolas en Marruecos, problemas de trenes...
1    k 40
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize