entrar registro
IterCriminis
#2 La okupación es un fenómeno criminógeno: atrae y genera otro tipo de delincuencia.
0    k 20
inconformistadesdeel67
#11 ¿Si la vivienda no fuese okupada, y los protagonistas fuesen los mismos, no habría pasado esto?
0    k 20
IterCriminis
#12 Si los protagonistas fueran los mismos y estuvieran capacitados para vivir como personas integradas en la sociedad (tener un trabajo, pagar el alquiler o la hipoteca cada mes...) sería menos probable que fueran drogadictos capaces de apuñalarse entre ellos.
0    k 20
inconformistadesdeel67
#13 Mmm, no sé. Yo conozco delincuentes y drogadictos con vivienda propia, sigo considerando que ese dato en el titular no es más que propaganda.
0    k 20
IterCriminis
#14 Y yo conozco barrios con bloques enteros de okupas, y si no son así todos los que hay, si son todos los que se ven.

No tiene nada de raro, la drogadicción suele llevar de la mano una falta de habilidades básicas para vivir en sociedad. Hay más drogadictos entre los okupas por la misma razón por la que hay más drogadictos entre los sin techo.

La solución no es tirarles a la calle y ya, pero tenemos que tener en cuenta que los inmuebles okupados atraen a este tipo de personas, y este tipo de personas provocan problemas entre ellos y en el vecindario.

Eso sí: para los poderes públicos es más cómodo hacer la vista gorda con la okupación que ocuparse de esta gente. Es la política de vivienda pública que nos hemos dado: que cada uno se busque la vida aunque sea delito.
0    k 20
inconformistadesdeel67
#15 Sigo pensando lo que dije, que el dato ese en el titular es propaganda.
0    k 20
IterCriminis
#16 Claro que es propaganda: la información de verdad cuesta dinero, si te la dan gratis es propaganda.

Pero el hecho de que estuvieran en una casa okupa sí me parece noticiable.
0    k 20
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize