entrar registro
rpolilla
#6 Es que no falla. Todo lugar donde el político se mete acaba en ruinas.

Por supuesto que sería, podria ser, quizas ... pero no es y nunca lo ha sido. Telefónica, te recuerdo que hace c20 años te cobraba 40.000 pts (240 euros) por la factura de dos meses de solo hablar por teléfono con llamadas locales y si funcionaba era porque era un monopolio. De hecho, años tardó en bajarse los humos y fue porque jazztel empezó a ser agresivo, pero varios años después de que dejara de ser un monopolio.

Las electricas pasa lo mismo. Son generadoras y eran monopolios cada uno en su territorio ¿han sido rentables? Claro que si, porque el gobierno les ha asegurado un % sobre costes. El problema es que hasta hoy en dia nadie sabe los costes y siempre se ha cubierto, con deficit o sin el.

¿Y que decimos de las cajas de ahorro y su funcion social? Todas llenas de politicos y sindicatos dando prestamos desorbitados para proyectos imposibles, como el Aeropuerto de Ciudad Real o el de Castellon, lo que hiciera falta por el camarada. ¿Y ahora que? El 99% quebrados y rescatados con dinero público para que no se sometan a un concurso de acreedores y se desnuden en el juzgado por auditores judiciales ¿y cual ha sido su labor social? ¿acaso no han deshauciado, vendido preferentes, swaps, subordinadas, Contingentes Convertibles, estructurados, bonos de bancos islandeses quebrados, lehman brothers ...? ¿Acaso no cobran comisiones abusivas, comisiones por sevicios no solicitados, dos comisiones por el mismo servicio?

Lo que toca un político se vuelve mierda, por eso hay que alejar de sus manos el poder de decidir donde va el dinero. Ese poder de decisión tiene que descentralizarse tanto que el que acabe decidiendo donde se gasta sea el ciudadano
0    k 20
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize