Un conductor tuvo que mear sangre para protestar por este radar, que estaba muy claramente mal puesto, y el sinvergüenza de Pere Navarro aún no ha ejecutado las devoluciones. Los intereses de demora son cuatro perras, que además encima paga el Estado pagamos todos.
#2 Sí, ha sido sólo por esto. Se organizó una buena en ese incendio, y aún hay que dar gracias porque podía haber sido mucho peor.
#5 Los patinetes son algo bastante nuevo, ya se estabilizará todo. Cuando los coches aparecieron, salió la "ley de la bandera". Es decir, un tío tenía que ir delante del coche agitando una bandera roja para avisar que venía. Imaginen eso hoy en día, saldrían unos corredores que ni Carl Lewis.
De momento la pelota está en el tejado de los fabricantes. Hasta que hagan algo seguro y haya motivos para levantar la restricción, los clientes van a tener un motivo para no comprar patinetes.
Por una vez, la restricción de uso tiene sentido. Y no creo que los poderes públicos tengan intención de mantenerla más allá de lo necesario, las grandes ciudades serían un caos con más transporte privado, interesa que se use el público todo lo posible.
Como bien dice el final del artículo, los casos se están inflando para ocultar el fracaso estrepitoso de la LIVG y todo lo que ha venido después.
No han dado ni una. Aumento de carga en los juzgados, innumerables condenas a hombres inocentes, no se ha mejorado la protección a las víctimas ni se ha bajado el número de muertes...
Y la semana que viene hablaremos del gobierno de "lo llaman violencia vicaria si es el padre el que mata a los hijos, y suicidio ampliado si es la mujer".
Al menos, donde vivo en los autobuses urbanos aún se vigila algo, pero en el metro ya todo el mundo pasa tres kilos.
Era una medida que en su momento hacía falta, era eso o seguir encerrados en casa. Pero seguir exigiéndola cuando en la práctica ya nos la podíamos quitar en cualquier parte era absurdo, se tenía que haber quitado para el transporte público hace mucho. Para hospitales lo compro, pero no para lo demás.
#12 Tampoco alucinemos. Está la mentalidad de funcionario de no tomar decisiones para no tener que responsabilizarse de ellas. O de decir que llueve porque lo dice el ordenador aunque haya un solarro y ni una nube a la vista.
O de que ya todo Cristo se salte la mascarilla porque ya además de vacunados nos hemos infectado un par de veces, y los hospitales hace mucho que no están saturados.
Van a quitar la mascarilla porque alguien les ha hecho ver (por fin) que estaban haciendo el ridículo.
También iba a tener consecuencias la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN, y nada de nada.
Rusia trata de hacer su paripé, pero lo único que tiene para poner sobre la mesa son las armas nucleares. Por lo demás Rusia es una cagarruta. No están llevando muy bien que digamos el quedar en evidencia.
Hace más de 20 años cuando pasé por la universidad ya nos contaban en la optativa de redes neuronales que allá por los 80 ya hubo una crisis de inversión "porque la IA no había dado los resultados que se esperaba de ella".
Pero nada, oiga, casi 50 años después lo volvemos a intentar con más capacidad de cálculo pero mismos fundamentos. La de pasta que se va a ir al retrete por esta mierda...
#2 Hace no mucho en Barcelona hubo otro jaleo en un autobús nocturno, aunque ni de lejos tan bestia.
Se suben dos sin billete, no se quieren bajar, y el conductor llama a la guardia urbana para que los saque del autobús. Hasta ahí todo bien.
Todo el mundo grabando (normal a estas alturas), y encima en un autobús lleno a reventar. A uno de los policías no se le ocurre mejor idea que darle un manotazo a uno que le grababa, y se arma la bronca. Acabaron sacando del bus al que recibió el manotazo, aunque la cosa no fue a más precisamente porque habría treinta móviles apuntándoles. La cosa acabará en una regañina a los policías.
Si esos burros se hubiesen limitado al desalojo de los que iban sin billete, el personal se habría olvidado de lo que grabó. Streisand, para variar.
Y por esto hay agentes que no soportan las grabaciones.
Como dice el artículo, si no fuese porque hay este video que canta como un piano, la víctima habría sido literalmente cornuda y apaleada, y los rambos de rositas.
Si las FFCCSE quieren tener más prestigio de cara a los ciudadanos, que dejen el corporativismo y repudien sus garbanzos negros.
#1 Ya lo estamos pagando desde aquel infausto anuncio en EEUU del indio llorando.
Detrás estaban las empresas, que querían ahorrarse el coste de gestionar los residuos. Hasta entonces, aunque te diesen cuatro perras por devolver una botella vacía, no dejaba de ser un pequeño incentivo para no dejar tirada la porquería en la calle. El "devolver el casco" que los que peinamos canas recordamos bien.
#6 El conductor ha metido la pata zarandeando al otro.
Por lo que se ve, el de la silla de ruedas no era precisamente un angelito. Ya había liado varias. Así vendría ya de "caliente" el conductor. Pero el zarandeo con alguien que no puede defenderse es una cruz, sin duda.
Lo que no entiendo es cómo no ayudaron los pasajeros a subirse al hombre, en un momento el problema estaba resuelto.
Relacionado con esto... tenemos las ciudades tan sobreoptimizadas para ciertas cosas, que cambiar el modelo de nada es costosísimo. Con lo que cuando no nos queden más narices que hacerlo, se hará Tarde, Mal y a Rastras .
El teletrabajo abrió una posibilidad para descongestionar las grandes ciudades, que a fin de cuentas ahí está uno de los problemas de movilidad: da igual cómo nos organicemos que simplemente no cabemos. Y obviamente si todos pretendemos ir con coche -normalmente con el conductor solo-, apaga y vámonos. Pero ya se vio que el teletrabajo da urticaria y se está resistiendo todo lo posible.
Los cambios nunca son agradables, siempre son a la fuerza y traumáticos.
#6 Tiran por lo fácil, no es la primera vez que pasa.
Como bien dices, un animal mal cuidado sufre. Y también hay especies que son peligrosas. En Australia, por ejemplo, la razón de no tener conejos está más que justificada: es una especie no autóctona y que causa muchísimo daño. Pero el conejo es originario de España (por algo una posible etimología de Iberia es "tierra de conejos").
Pero cuando no hay ganas de hacer un trabajo riguroso y delimitar qué es seguro y qué es peligroso, salen churros así. Es entrar como un elefante en una cacharrería y hacer más daño que bien.
Y hay otra cosita que ningún político -de ningún signo- se va a atrever a decir. Todos conocemos casos de jubilados teniendo animales de compañía. Pero ¿por qué hay tantas personas jóvenes con mascota? ¿No serán las mascotas el sustituto de los hijos que ya no se tienen? El personal se engancha tanto a mascotas, videojuegos, y placeres así porque tener una vida "normal" es simplemente imposible con trabajos precarios y vivienda imposible.
Incluso en un sistema sin disfunciones graves, el entretenimiento y las distracciones son imprescindibles. Hasta Franco sabía esto y había cosas que toleraba, por su propia conveniencia. La izquierda una y otra vez cae en la tentación de meterse en hasta cómo nos tenemos que limpiar el culo.
#3 Eso era también Steve Wozniak. Pero Steve Jobs sabía que necesitaba un perfil así.
Pensar que las habilidades técnicas son secundarias es un grave error. Hay quien piensa que los machacas son un mal necesario, por supuesto, pero eso da para discusión aparte. La política con las personas y la política con la técnica y el producto son habilidades complementarias, ninguna es más importante porque ninguna funciona sin la otra.
Carmack ha sido muy bueno en lo suyo desde que empezó, si se ha ido así es que algo más huele mal en Meta.
*
Y más medios por lo que veo.
El que recuerdo de octubre: www.lasexta.com/programas/zapeando/surrealista-interpretacion-motor-in