entrar registro
Elmo
#1 Elmo
 *
Por que el paro baja artificialmente. Mismamente un fijo discontinuo en su casa cobrando el paro, cuenta como trabajador y ahora estamos por ejemplo en Mayo, asi que suben los "trabajadores" por que es un mes en el que empiezan muchos cursos del SEPE (y sucedaneos provincianos) y atentos a las subidas de inscritos en la Seguridad Social. En Mayo finalizan los estudiantes y les dan su tarjetita de numero personal de la Seguridad Social (ya se hacia hasta en mi epoca).

.
Por si no ha quedado claro, si un parado, esta realizando un curso del SEPE (o sus sucedaneos provincianos), este, durante el tiempo que dure el curso, deja de ser un "parado", y pasa de ser "trabajador". Durante el tiempo del curso, se paraliza el fichado en el "paro" y se sigue cobrando lo que se perciba (paro, rgi, etc) con un requisito, no debe dejar el curso, por que si lo deja, vuelve a ser una persona en paro, pero sus ayudas (no lo generado), dejarán de cobrarse durante el tiempo que dure el curso y no volverá a cobrar hasta que el curso termine (aunque esa persona, ya no este en el). a modo de sanción.

Bajo mi punto de vista opino como con las estadisticas que no distinguen nacionales de nacionalizados. Creo que deberia tener la estadistica sus apartados correspondientes segun tu condicion. Ya seas trabajador, trabajador en curso, trabajador inscrito para mejora del empleo, parado en curso de formación, y parado. Y soy bueno y no pongo Parados+ para todos esos que solo estan en el paro para seguir recibiendo la ayuda (es algo obligatorio) y nunca van a trabajar aunque les ofrezcan un trabajo.
3    k 67
oso_69
#1 Y sin embargo algunos te venden que nunca habíamos tenido menos paro en España. Que esto es un ejemplo del buen hacer del Gobierno, no como cuando están los fachas, que destruyen el empleo... :palm:
1    k 27
Elmo
#3 Bueno, recordemos aquel debate que tenia la grafica detras y como subia el paro en epoca del psoe y como bajaba el paro en la epoca que gobernaba el PP.
0    k 20
RussellLittle
#5 Creo que te refieres a cómo hasta la crisis de 2008, el paro bajó a mínimos durante el gobierno de ZP y luego se disparó para tocar techo durante el gobierno Rajoy, cuando empezó a bajar gracias a que unos cuantos cientos de miles de españoles decidieron comprar un billete de solo ida a Irlanda, Francia, Alemania o donde fuese.
0    k 10
Elmo
#8 El paro con ZP bajo mientras seguia lo que hizo Aznar, y la crisis estalló antes, pero la enmascaraba vendiendo parte de las reservas de oro hasta que el presidente de USA, le dio un toque, y salio aquel dia con cara compungida recortando a diestro y siniestro. Eso si, hasta entonces, negaban la crisis y llamaban antipatriotas a todos los que lo estaban advirtiendo.
0    k 20
RussellLittle
#10 Claro. Mientras iba bien, era por Aznar. Cuando se torció, ya era por ZP, que se puso a trabajar, vendió el oro y ahora tiene minas en Bolivia.
0    k 10
Elmo
#12 Ya gobernaba el Mr.Bean.
0    k 20
RussellLittle
#1 Las cifras del paro siempre han estado falseadas. Cuando se inventaron los fijos discontinuos, ya se contaban como se computan ahora. Eso no ha cambiado. Pero sí es cierto que han cambiado las cosas desde que ya no sale gratis el inmenso fraude en la contratación temporal: muchos que iban al paro cada poco ahora son fijos discontinuos. Había fraude. Ahora hay números mal contados.

En cuanto a los cursos de formación, en realidad la mayoría empieza entre febrero y marzo. Según su duración, acaban en verano o en noviembre. Pero desde la megacrisis de 2008, también son utilizados para engañar con el paro. PPSOE nunca se interesa por decir la verdad.
0    k 10
Elmo
#7 Hubo cierto boom de numero de parados por que hasta entonces, los preceptores del RGI, no estaban obligados a estar inscritos en el paro.

Los cursos qui en Lanbide: Octubre/Noviembre, Enero, Marzo y Mayo. pero los largos, los CP, Octubre y Enero principalmente.
0    k 20
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize