entrar registro
Marsupilami
3/3

Ninguna de las pistas es definitiva, y los modelos teóricos no dan una orientación clara sobre lo que los observadores deben buscar a continuación para confirmar que es psoible el colapso directo de los agujeros negros. Las predicciones del modelo son algo difusas, dice Brandt. Y aunque la astrónoma Asantha Cooray de la Universidad de California, Irvine, cree que la correlación entre la franja de infrarrojo y la franja de rayos X es real, podría haber una manera más fácil de explicarlo: halos sueltos de estrellas alrededor de galaxias. Confirmamos la medida, pero no podemos confirmar la interpretación, dice Cooray.

Los astrónomos planean otros abordajes a la cuestión, por ejemplo, las observaciones de galaxias enanas, entre las más prístinas del universo. Pueden ofrecer una idea de cómo se formaron las primeras semillas y tener un recuerdo del escenario de siembra, dice Reines. Si las semillas de agujero negro proceden de estrellas, el proceso debería haber dado a cada galaxia enana su propio agujero negro supermasivo. Pero si las semillas nacen grandes, bajo condiciones especiales, deberían ser más raras, y muchas galaxias enanas carecerían de un agujero negro.

Detectar directamente un agujero negro de colapso directo, sin embargo, puede requerir instrumentos futuros. El próximo Telescopio Espacial James Webb, por ejemplo, podría ver una condensación en luz infrarroja, mientras que el telescopio de rayos X Lynx propuesto podría detectar un agujero negro recién nacido, fresco de una nube colapsante, comiendo en sus primeras comidas
4    k 80
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize