entrar registro
lectorcritico
#1 Las cosas no pasa de forma homogenea y en ciertos sitios que algo sea muy frecuente, hace que en conjunto sea estadisticamente irrelevante.
No lo quiero relacionar con este temas, pero pasa con la delicuencia, que se forma un reducto de mucho delito, pero estadisticamente en global no es relevante, hasta que se extiende. Es un indicio que puede indicar una tendencia de futuro.

#3 A parte de que 2 compiente por un mismo trabajo y uno de ellos se queda con él y el otro no. Al tener otro esperando el trabajo si no les gusta, puede empeorar las condiciones.

En la peste negra, la muerte de artesanos y su posterior escasez los hizo mas valiosos.
Igual que si hay excedente de comida puede ser un problema para los productores, un exceso de manos de obra puede perjudicar a los trabajadores.
Una solucion podria ser poner salarios minimos que no se puedan reducir, porque normalmente los inmigrantes compiten por precio.

No esta mal visto decir que los jubilados compiten con los jovenes en los puestos de trabajo, pero si inmigrantes y mujeres trabajadoras producen un efecto similar.
Obviamente, no se va a prohibit que las mujeres trabajen, pero se deberia fomentar o evitar que sea necesario que trabajen los 2 de la familia para mantener una casa y familia.
Tambien se deberia combatir las horas extras.
0    k 20
--1217--
#5 Si. Lo que dices es correcto. Se podría utilizar la inmigración de forma que ganaramos todos, pero los políticos de mierda, como siempre, solo buscan joder al ciudadano y empeorar las condiciones laborales.

No soy partidario de un salario mínimo, ya que eso crea contrataciones ilegales (lo del campo es un secreto a voces) Pero si garantizar los recursos necesarios para vivir.

De que te sirve ese salario mínimo si luego no puedes acceder a una vivienda?

Quizá sería mejor para todos si el empresario garantizara un techo en condiciones a cambio de bajar ese salario
1    k 40
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize