entrar registro
mlat
No veo por qué no. Para ir a la China solo hace falta andar un rato. No hay dificultades insalvables más allá de los salteadores. No hacía ninguna falta esperar a Marco Polo.

Marco Polo es ficción pues en los registros chinos no está. Sin embargo en la misma época si que están registrados varios viajeros occidentales. No uno sino muchos.

Considero que el más aventajado de todos fué el catalán Jaume Aymerich. El tio convenció al emperador de que le dejase visitar el país (fué nombrado cartero, para tener una excusa, el único occidental que logró un nombramiento de algo), seleccionó lo que le interesaba traerse de vuelta, y volvió con un grupo de chinos que introdujeron en Europa la seda y la pólvora.

A su vuelta, Jaume fué recibido por el rey Jaume en Ripoll. Podeis ver el chino jefe retratado en el monasterio. Hay que subir al piso de arriba y está la derecha, al fondo del todo.

El uso de la pólvora fué una ventaja militar absoluta. El rey Jaume llavaba una pistola de mano. La conquista de Valencia fué tan rápida que a los moros no les dió tiempo de escapar. La bandera de Valencia lleva un murciélago en honor del bicho que hizo posible la conquista, pues uno de los ingredientes de la pólvora es el salitre, que son los excrementos fosilizados de murciélago, obtenido de la cueva de Collbató.

En Europa hay solamente otra cueva con salitre, en Múrcia. Esto obligó a los catalanes a conquistar Murcia para impedir el acceso de los moros a la pólvora, a pesar de que se había pactado anteriormente que Múrcia sería colonizada por Castilla.

Hubo varios viajes, hechos por otros embajadores, en los que se intercambiaron diversos regalos entre el emperador y el rey. Quizás esto dió orígen a la "ruta de la seda".
0    k 8
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize