entrar registro
juanda
#9 Bueno, pero esas son solo opiniones, que tu amiga argentina flipe lo que le de la gana,

1. Lo de la lista abierta ¿Qué es lo que se pretende que gobierne al país? ¿Una persona o una propuesta política? Me refiero, a que independietemente de quién sea presidente, el voto es para un partido con el que sus propuestas quieres que se lleven acabo, que el presidente se llame Sánchez, Feijóo o menganito, entiendo que lo que pretendes con tu voto no es aupar a una persona, sino un proyecto político de tu conveniencia.

2. Si sólo los jueces pueden elegir a los jueces, llegará un momento en que todos los jueces tendrán una inclinación política y nunca saldrán de ésta, si en un momento dado esos jueces por conveniencia, corrupción o lo que sea eligen a ideologías todas de izquierdas, ya nunca más volverá a hacer un equilibrio o mezcla de ideologías. No tengo claro que el método actual sea el más apropiado, igual podría ser también por votación popular o que el reparto sea cada 4 años en proporción a los diputados en ése mismo siclo electoral, así al menos habría representación de las ideologías que la población votó.

3. ¿Y qué se gana votando directamente al presidente?... como en el punto 1. El presidente es una persona, no un ideario político ni un programa político, independientemente de la persona, lo que mueve al país y sus normas debería ser el proyecto político de el partido elegido.

De todas formas, cada partido político elige mediante el método que le convenga a su representante que llevará a las elecciones, no es que te encuentres que de repente al PSOE o al PP se les ocurra el día anterior a asumir una presidencia cambiar al candidato por "chanchulleos". Ya sabes quién se presenta como representante desde muuucho tiempo atrás.
0    k 20
Regordete
#10 Tanto el Congreso como el Senado son representaciones de las provincias. Si no van a representar a las provincias, sino a un listado de personajillos que viven en Madrid, entonces que lo digan claramente, pero ese no es el espíritu de esas cámaras. Es importante que sean listas abiertas para que los diputados de las provincias sean leales a sus votantes y no al líder del partido.

Y propongo esto porque lo que de verdad me gustaría a mí es demasiado revolucionario y mucha gente estaría en contra que sería rifar los escaños del Congreso al azar entre la población.

Los jueces pueden ser elegidos por todos los jueces del país. Es la única manera de garantizar que sea un poder independiente a los políticos. En el sistema actual quien redacta las leyes también elige a los jueces. El zorro vigilando las gallinas.

Votando directamente al presidente lo que ganamos para empezar es que podamos elegir al presidente. Casi nada, oiga. De momento nosotros le votamos y que luego el presidente se pelee con el Congreso. Cuántos más elementos voten los ciudadanos menos poder tendrán los partidos políticos. Los partidos políticos son estructuras profundamente antidemocráticas y trasladan esta lógica al resto de la sociedad una vez se hacen con las instituciones.
0    k 7
juanda
#11 No lo veo tan revolucionario, no tampoco que aporte ventajas, que la gente elija a una persona y no un programa político incluso lo veo como desventaja.
0    k 20
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize