entrar registro
DocendoDiscimus
#122 Sobre el primer punto, ya te he indicado las diferencias, no alarguemos el debate. No es una época que yo vea con positivismo, los errores de la democracia me duelen tanto como los desmanes y atrocidades que se cometieron.

En cuanto a la memoria histórica, hasta dónde yo sé, sí se desentierran fosas con víctimas del bando conservador. Lo que es cierto es que durante la dictadura, si no recuerdo mal, ya se hizo una reparación del daño para las familias del bando vencedor. Por eso ahora está TAN descompensado. La realidad es que la represión fue más dura, o numerosa, en el bando de la derecha que desde la izquierda, pero no tanto como puede parecer si sólo revisas las fosas descubiertas ahora. No digo esto como una competición, sino como una explicación.

La experiencia nos dice que los mártires alimentan a los movimientos de resistencia. Fusilar a Companys, por ejemplo, fue un error: se convirtió en un mártir y su figura se volvió mitológica. El caso, obviamente, no es el mismo, pero tiene su paralelismo: en la cárcel son una especie de mártires, y alimentan al independentismo. Tanto más tiempo más alimentan a éste. El indulto es una forma de evitar que de conviertan en mártires y se les dignifique. La condena fue un aviso a navegantes, el indulto un acto de misericordia y otro aviso: igual que quito, doy, igual que doy, quito, pero el poder lo tengo yo. Dale tiempo, yo sí creo que está funcionando. La mayoría de los españoles queremos tener la fiesta en paz y poco más.
0    k 6
jimyx17
#123 ya te he indicado las diferencias, no alarguemos el debate
No pretendía, solo explicaba el punto que decías no tenía sentido.

La experiencia nos dice que los mártires alimentan a los movimientos de resistencia. Fusilar a Companys, por ejemplo, fue un error: se convirtió en un mártir y su figura se volvió mitológica.
No es la aparición de mártires lo que ha avivado el independentismo en este caso y que aparezcan ahora, no va a cambiar el número de seguidores. En gran medida, el independentismo ha tenido más éxito gracias al momento de pobreza y miseria en el que nos hemos envuelto desde 2007. Recogiendo tu argumento histórico, la historia nos ha enseñado que la pobreza es el máximo catalizador para los disturbios. El estado del bienestar solo empieza a partir de que económicamente la situación del país acompaña. El ejemplo que pones con Companys, otra vez, no creo que se hubiese producido en otro momento, y las reacciones tampoco hubiesen sido las que fueron si el resto de ciudadanos hubiese podido vivir bien. Por eso sigo sin ver una justificación para el indulto, ni este, ni ningún otro. Tampoco el motivo por la potestad del indulto recae sobre el legislativo y no el judicial.

La mayoría de los españoles queremos tener la fiesta en paz y poco más.
Mira, esta es la frase que mejor resume lo que realmente quiere la mayoría en todo el país, que le dejen vivir tranquilo.
Dejémoslo en este punto.
1    k 12
DocendoDiscimus
#124 Solo añadir que, contigo, ha sido un placer debatir e intercambiar puntos de vista, aunque en algunas cosas estamos claramente en desacuerdo. No respondo a tus argumentos porque me parece bien dejarlo aquí. Si quieres añadir algo, por favor, te cedo la última palabra. Hasta otra.
0    k 6
jimyx17
#125 Te garantizo que el placer ha sido mío. Intercambios de opiniones así es todo lo que pido a un foro como este.
Hasta pronto.
1    k 12
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize