entrar registro
IterCriminis
#4 Existe un reproche institucionalizado (multas, prisión...) de determinadas conductas con un juicio, unas normas, una contradicción... en el que debe haber una presunción de inocencia.

Existe un reproche no institucionalizado, de esas mismas conductas, o de otras que no llegan a ser delito. Y creo que tenemos derecho a ejercer ese reproche.

¿Se te ha acusado y te has librado por un defecto de forma, porque la instrucción fue deficiente, porque la policía jodió la escena del crimen...? Vale, eres judicialmente inocente: estás en tu derecho, muy bien. Pero no puedes exigirnos que no te miremos mal si creemos que eres culpable.

Si un señor se libra porque las escuchas telefónicas en las que reconoce que es un ladrón no fueron ajustadas a Derecho, me parece bien que se libre (son las normas de juego): pero no voy a dejar de pensar que es un ladrón. Y al que me diga que no, que cambie "ladrón" por "abusos a menores", y que me diga que dejaría a ese señor cuidando a sus hijos porque "un juez ha dicho que no es culpable".

¿Podemos equivocarnos? Por supuesto, podemos equivocarnos y condenar a la muerte civil a un inocente: pero tampoco se puede evitar que tengamos opiniones propias sobre nuestros semejantes. Otra cosa es que la educación debería dotarnos de herramientas para que esas opiniones no estén cargadas de prejuicios, sujetas a falacias, etc.
3    k 71
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize