entrar registro
--1217--
#13 "La mezcla de luces, sonidos, movimientos de los dispositivos electrónicos junto con el efecto acción-reacción produce una sobreestimulación en el cerebro. Esta sobreestimulación hace que el cerebro cada vez necesite más y más, haciendo que luego tengan déficit de atención. La falta de aburrimiento por otro lado merma la imaginación, con las graves consecuencias que esto conlleva."

Piensa un poco cuantos objetos de los que puede interactuar un niño encajarían en esa descripción, si hasta los muñecos esos que dan vueltas en la cuna se basan en ese mismo principio.

Y no, no se aprende leyendo las ocurrencias del "experto" de turno (que curiosamente se repiten en la historia con el aparato de moda del momento). Se aprende entendiendo la evolución y el propósito del juego en todas las crías.
0    k 20
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize