entrar registro
Sucinto
#3 Sucinto
 *
#2 Claro, para eso tenemos puesto al rey ahí, para salvar a empresas en apuros. Venga ya hombre. Los negocios privados que los solucionen su promotores. El estado no está para resolver las ineptitudes de las empresas privadas, llámese Navantia, OHL o Banco Sabadell, que cada palo aguante su vela. En este caso del AVE a la Meca es más sangrante aún puesto que el estado incluyó a Renfe y Adif, las única empresas de carácter estatal que están en el ajo a través del Ministerio de Fomento, como una mera amalgama que da coartada a este supuesto, a propuesta casi forzada del resto de empresas privadas del consorcio: OHL, Cobra (ACS), Indra, Consultrans, Copasa, Dimetronic, Imathia, Inabensa y Talgo, casi todas surgidas a tenor de nuestra "modélica" red de AVE. Ya me gustaría ver los estudios e informes que capacitan al estado para tomar tamaña determinación y ver si las empresas Chinas y árabes que participan en el proyecto cuentan con las mismas garantías. Y también me gustaría contar con esa garantía en mi negocio y contar con el auspicio de papá estado en mis riesgos (llamaré al rey esta tarde y le hablaré de lo mío, o en su defecto te llamaré a ti, Osint). No es defendible que la garantía de todo un estado sea otorgada por el rey ni por nadie del gobierno en temas meramente privados. El liberalismo que propugnan es solo para algunos casos por lo que se ve. Un saludo.
1    k 40
 #4  » ver comentario
Sucinto
#4 No sé si te das cuenta pero tú mismo entras en contradicción. Liberalismo significa que el estrado no debería estar implicado en este tema. Liberalismo significa que cada cual se busque sus habichuelas. Liberalismo entraña que el estado se mantenga al margen de actividades que no le competen y que el sector privado se las entienda. Pero he aquí que luego me hablas de proteccionismo, algo antagónico al liberalismo. Aclara esos conceptos en tu mente por que ese totum revolutum no es muy presentable.

Que el rey, a título personal, quiera dar un impulso al tema no me parecería mal. Al fin y al cabo entre sátrapas hay lazos que facilitan esos impulsos, siguiendo la tradición de su padre, el cazador de elefantes. Pero que disponga de algo que no es suyo, en este caso el patrimonio de todos los españoles, para garantizar los negocios privados, a mi me parece alta traición, traición a su pueblo.
Hablas de miles de empleos. Te sorprendería saber el número de compatriotas que trabajan en esa obra. Te lo diré yo: menos de 100. El resto son todos emigrantes de la zona del indostán y alrededores.
He estado pensando y creo que mejor que llamar al rey para que me avale lo que voy a hacer es sacarme un abono de palco para la temporada que viene en el Bernabeu. Un saludo.
0    k 20
 #7  » ver comentario
Sucinto
#7 Vale.
0    k 20
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize