entrar registro
falconi
#2 falconi
 *
#0 #1 No hay mucho lugar para el debate, basta ya de castillos en el aire. La automatización de más del 80% del trabajo en el sector productivo es inminente. Y esto, a día de hoy, ya está en disposición de aplicarse.

Dicho lo cual, toda vez que hablar de garantizar el trabajo se torna falaz, la Renta Básica parece la única alternativa viable, a falta de ideas mejores. Y digo viable porque, por otro lado, garantiza un consumo interno que, a posteriori, revierte en las arcas del Estado.

Lo que, indiscutiblemente, resulta inviable es condenar a amplios sectores de la sociedad a la indigencia. Y ya no por "buenísmos", sino porque podría derivar en una situación de inestabilidad que conduciría a una guerra civil o "de clases", o vete tú a saber qué... :-S
1    k 36
 #3  » ver comentario
falconi
#4 falconi
 *
#3 Ya, pero, en este caso, no me refiero a erradicar la indigencia. Eso representa una problemática añadida que no conviene olvidar.

Aludo a no plantear una distopía plausible, dadas las circunstancias, en la que la indigencia represente a un sector amplio de la sociedad, y no marginal. Y las consecuencias evidentes y negativas que esa situación traería consigo. Además de ser inconvenientes y, previsiblemente, difíciles de controlar para el propio sistema.
0    k 16
 #6  » ver comentario
агитпроп
#2 Desconozco si estamos ante una situación similar a la que se dio en la revolución industrial en la que un desajuste enorme entre la oferta y la demanda de fuerza de trabajo desembocó en masas explotadas 20 horas al día por el mínimo de supervivencia. En tal caso, no hay razón alguna para pensar que ahora se va a establecer una renta básica cuando en el pasado no se hizo y ahora todos los estados están al servicio del capital.
1    k 31
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize