entrar registro
Henry
Me imagino que con esas alturas haya una reglamentación, a saber como estaban puertas, escaleras y luces de emergencia antes de echar la culpa a los bomberos, pero lo mas importante seria legislar para comprobar y retirar todos esos adornos exteriores inflamables de grandes edificios que puedieran llegar a causar estas tragedias.
0    k 20
Black_Bergman
#6 En los documentos de la obra dicen que el aislante entre forjado y cierre de fachada era lana de roca, material ignífugo. Normalmente entre la piel del forjado o entrepanos de tabiquería y la lana de roca se pone un centrimetro y medio de mortero difusor ignífugo a su vez (compuesto por minerales concretos como la vemiculita u otras variantes) Y encima está la celosía portante del cubrimiento que también es metálica y que a su vez está recubierta por los paneles de aluminio (exclusivamente de Aluminio de minimo 1 mm)

Me estoy imaginando que hayan podido usar un panelado no adecuado que no sólo fuese de aluminio sino que además llevase compuestos combustibles que aportasen grosor a los paneles para usar menos aluminio y a su vez estuviesen de alguna manera sellados entre ellos formando un tiro infernal sin aliviaderos hacia arriba. Otra opción es que se hayan usado junturas termoplasticas que hayan sellado por el calor del sol y con el largo tiempo por si solas la fachada

Hay millones de edificios con fachada portante, con panelados de cerámica, aluminio (precisamente por sus capacidade difusoras térmicas)... El asunto es la difusion y ventilación, que los paneles o lamas no se sellen entre sí y que no contengan compuestos combustibles, como aislantes individuales por panel de poliuretano o cmpuestos plasticos o polimericos (que no sean duroplasticos policarbonatos o similares) o cubrimientos de pintura galvanizada no adecuados. Aquí dejo un gráfico en 3D que muestra de manera muy clara la disposición de los elementos de este tipo de fachadas.

media
1    k 40
suscripciones por RSS
ayuda
+mediatize
estadísticas
mediatize
mediatize