El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El Tribunal Supremo británico permite a Assange recurrir su extradición

Publicado:
El fundador de WikiLeaks se enfrenta a 175 años de prisión en el territorio estadounidense.

Dos jueces del Tribunal Superior de Justicia de Inglaterra y Gales han dictaminado este lunes que Julian Assange tiene derecho de apelar su extradición a Estados Unidos. La audiencia, dedicada a la evaluación de las garantías otorgadas por Washington de que se respetarían los derechos del periodista durante el proceso judicial y de que no se enfrentaría a la pena de muerte, ha sido el último capítulo en los 13 años de batallas legales de Assange.

Si bien el Gobierno británico ya aprobó la entrega del fundador de WikiLeaks a las autoridades estadounidenses en junio de 2022, la defensa de Assange logró llevar el caso al Tribunal Superior de Londres para apelar la extradición, insistiendo en que el periodista australiano no tiene garantías de un juicio justo en EE.UU.

Tras conocerse el fallo, la esposa del activista, Stella Assange, declaró ante la prensa que "los jueces tomaron la decisión correcta". "Pasamos mucho tiempo escuchando cómo EE.UU. le 'ponía pintalabios a un cerdo' [maquillar la situación], pero los jueces no se lo tragaron. Como familia, sentimos alivio, ¿pero por cuánto tiempo esto puede seguir?", expresó, instando a Washington a cerrar el caso contra su marido.

A finales de marzo de este año, el Tribunal Superior de la capital británica 'congeló' el proceso por tres semanas antes de concederle a Assange la posibilidad de presentar una apelación, para que Washington ofreciera las garantías necesarias durante ese plazo, y dejó al activista ante un destino incierto.

El equipo legal de Assange no considera suficientes las garantías ofrecidas como para enfrentar un proceso legal ante la Justicia estadounidense. Así, desde EE.UU. señalaron que el fundador de WikiLeaks podría contar con los derechos y las protecciones garantizadas por la primera enmienda a la Constitución, pero que esta decisión estaría, en última instancia, en manos de un juez.

Previamente, EE.UU. había afirmado que argumentaría durante la audiencia que Assange no tiene derecho a las protecciones constitucionales ya que no es ciudadano estadounidense.

  • De ser extraditado a EE.UU., Assange se enfrentará a 175 años de prisión por la publicación de cientos de miles de páginas de documentos militares secretos y de cables diplomáticos confidenciales sobre las actividades de Washington en las guerras de Irak y Afganistán.

El periodista australiano Denis Rogatyuk destacó en un comentario para RT que el fallo judicial es fruto de "una campaña muy larga de solidaridad" y los esfuerzos de sus familiares que no dejaron de apoyar al fundador de WikiLeaks.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7