Qué se sabe hasta ahora del asesinato de al menos tres turistas españoles en Bamiyán (Afganistán)

Qué se sabe hasta ahora del asesinato de al menos tres turistas españoles en Bamiyán (Afganistán)

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha detallado que el atacante "apareció de un callejón, disparando". El presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, ha confirmado que las tres víctimas, dos mujeres y un hombre, eran de Cataluña.

Lugar en el que hasta 2001 estaba instalado un buda gigante en Bamiyán (Afganistán).REUTERS

"Apareció de un callejón, disparando". Con esas palabras, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha dado los primeros detalles del ataque de este vienres. Un tiroteo en Bamiyán, capital de la provincia homónima del centro de Afganistán, que se ha saldado con la vida de al menos seis personas, tres turistas españoles y otros tres ciudadanos afganos.

La situación vivida en las últimas horas ha sido bastante convulsa. Tanto el Ministerio del Interior del régimen talibán como el Gobierno de España han confirmado que los hechos se han producido tras un tiroteo por el que ya hay siete detenidos, según las autoridades afganas.

Hasta primera hora de este sábado, lo que se conoce es que, en palabras del portavoz del Ministerio del Interior del Gobierno de Afganistán, Abdul Matin Qani. "Cuatro heridos y tres fallecidos en el ataque son de países europeos, y algunos de ellos son españoles", explicó a EFE.

Tras el Ejecutivo talibán, el Ministerio de Asuntos Exteriores y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también han confirmado la muerte de los tres turistas españoles, dos mujeres y un hombre, y que otra ciudadana española también ha resultado herido.

"Sobrecogido por la noticia del asesinato de turistas españoles en Afganistán. Sigo la situación puntualmente", ha asegurado en redes sociales y que la Unidad de Emergencia Consular del Gobierno ya "está trabajando para ofrecer toda la asistencia necesaria".

El tiroteo se habría producido a las 18.00 horas, hora local, 16.30 horas en España. Unos hechos que todavía no han sido reivindicados por ningún grupo terrorista u organización armada.

En una zona de compras

Este sábado, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado en declaraciones al canal 24 Horas que otros dos españoles también estaban en la zona y salieron "ilesos" del ataque.

"Estamos en contacto permanente con la delegación de la UE, a la que quiero agradecer toda la asistencia. Se van a mantener sobre el terreno hasta que las víctimas sean repatriadas", ha explicado.

Albares ha justificado que ya han contactado con las familias de las personas asesinadas y ha contado cómo fueron los hechos según el relato de uno de los testigos.

"Se encontraban haciendo compras en un mercado. Era una zona castigada por los talibanes. No quiero entrar en especulaciones porque daremos detalles más tarde. Lo que tenemos es una información verbal que indica que estaban de compras, salió una persona armada de un callejón y disparó. Todo indica que el modus operandi muestra que era un ataque o un atentado”, ha señalado

Lo que tenemos es una información verbal que indica que estaban de compras, salió una persona armada y disparó
José Manuel Albares, ministro de Exteriores

El Govern confirma que las víctimas eran de Cataluña

El presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, ha compartido un mensaje desde su perfil en la red social X en el que ha confirmado que las tres víctimas procedían de Cataluña.

"Ante el trágico asesinato de tres ciudadanos catalanes en Afganistán, estamos en contacto con todas las autoridades para realizar el acompañamiento al resto de afectados y a las familias", ha expresado en redes.

Respecto al resto de los heridos, EFE ha asegurado que medios afganos han identificado a los heridos como ciudadanos de Noruega, Australia, Lituania y España, aunque las autoridades no han informado oficialmente de estos detalles. En total la cifra momentánea es de cuatro víctimas y otros cuatro heridos.

La ciudad de Bamiyán, a unos 130 kilómetros de Kabul, la capital del país, en el valle de Bamiyán, es una de las principales localidades turísticas del país, como patrimonio de la Humanidad de la Unesco, si bien desde la llegada de los talibanes al poder en agosto de 2021 la visita de extranjeros ha caídos a mínimos.

Un grupo de diplomáticos se desplaza a Kabul

Un grupo de diplomáticos se están desplazando a Kabul para atender a los ciudadanos españoles, tras el ataque de ayer en la provincia afgana de Bamiyán.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que desde el Gobierno están "plenamente movilizados para asegurar la asistencia a los españoles afectados" en el ataque en Afganistán y que ya un grupo de diplomáticos ha puesto rumbo a Kabul para atenderlos, ha afirmado en un mensaje en la red social X.

Albares ha señalado en una entrevista en Catalunya Ràdio que los diplomáticos ya han salido hacia la capital afgana desde Qatar y desde Pakistán para atender sobre el terreno a los heridos, agradeciendo al mismo tiempo la colaboración brindada por parte de la delegación de la Unión Europea en Afganistán.

Cuatro sospechosos arrestados

Hasta el momento, solamente se sabe que se han arrestado a cuatro personas como sospechosas. Una investigación de la que no se conoce mucha más información. Ninguna organización insurgente o terrorista ha reivindicado la autoría de este ataque.

En palabras del portavoz del Ministerio del Interior del régimen talibán, los asesinatos se produjeron después de que varios individuos abrieran fuego contra el público presente en la zona, aunque sin saber el objetivo.

España tuvo que cerrar su embajada en la capital, Kabul, tras la vuelta al poder de los talibán en agosto de 2021. Desde entonces, el Ministerio de Exteriores español recomendó "no viajar bajo ninguna circunstancia a Afganistán" bajo la advertencia de que "existe el riesgo de secuestro o atentado en todo el país".

Condenas internacionales

Los mensajes de condena se han ido repitiendo en las últimas horas. La Unión Europea ha sido una de las primeras instituciones internacionales que han reaccionado a la noticia, condenado "en los términos más enérgicos" el ataque.

"Condenamos en los términos más enérgicos el ataque armado contra un grupo de turistas extranjeros que visitaban Bamiyán, Afganistán. Nuestros pensamientos están con las familias y seres queridos de las víctimas que perdieron la vida y aquellos heridos en el ataque", ha señalado en un comunicado la portavoz de Exteriores de la UE, Nabila Massrali.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

El representante especial de Estados Unidos para Afganistán, Thomas West, también ha mandado un mensaje de condolencia tras los ataques perpetrados en Bayimán. "Estados Unidos se siente profundamente entristecido tras enterarse del ataque a tiros en Bamiyán, que mató e hirió a civiles afganos y ciudadanos extranjeros. Nuestros pensamientos están con aquellos que perdieron a sus seres queridos. La violencia no es la respuesta", ha asegurado.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Sergio Coto es redactor en El HuffPost. Nació en Madrid, en 1995, y estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Antes de llegar a El HuffPost, trabajó como redactor en '20 Minutos', 'El Mundo', 'La Sexta', 'Bankinter' y 'El Plural'. Puedes contactar con él en sergio.coto@huffpost.es