THE OBJECTIVE
Tribunales

Denuncian a Armengol por falso testimonio en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’

Hazte Oír ha presentado este jueves una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra la presidenta del Congreso

Denuncian a Armengol por falso testimonio en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’

Francina Armengol

La presidente del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha sido denunciada ante la Fiscalía General del Estado por un presunto delito de falso testimonio por, presuntamente, faltar a la verdad durante la comisión de investigación, celebrada este lunes en la Cámara Baja, sobre la compra de mascarillas.

La denuncia presentada por Hazte Oír, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, recoge que Armengol pudo cometer un delito de falso testimonio, recogido en el artículo 502.3 del Código Penal, al manifestar «expresamente que las mascarillas defectuosas» compradas a la trama Koldo «fueron compradas como stock de seguridad para uso civil».

Alegó literalmente: «Esas mascarillas, y lo repito otra vez más, fueron compradas para uso civil, y lo dice todo el expediente». Igualmente, afirmó que hasta los últimos meses no había conocido el nombre de la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL, empresa investigada en el caso Koldo.

Pues bien, los denunciantes recuerdan que «el anuncio de formalización del contrato de emergencia aprobado por el Consell balear y publicado en la la Plataforma de Contratación del Sector Público el 12 de mayo de 2020 (siendo su fecha de formalización el 8 de mayo del mismo año) especifica claramente que el fin de estas mascarillas era el uso profesional, en tanto que quedaban clasificadas como equipamiento médico».Además, añaden, «consta como entidad adjudicataria del contrato la ya mencionada Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL».

Asimismo, en la página web del Gobierno autonómico balear, que aquel momento presidía Armegol, aparece publicado información sobre el contrato suscrito entre el Gobierno de las Islas Baleares y Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL.

«Huelga decir que en este caso se repite lo ya indicado en reiteradas ocasiones a lo largo del presente documento, ya que se indica de manera clara y fuera de toda duda su uso no destinado a personal civil. Consta, pues, expresamente que de entre estas contrataciones de emergencia destacan la adquisición de materiales para la protección del personal sanitario, el refuerzo de los servicios de limpieza y vigilancia y de la flota de vehículos del 061, y la compra de material tecnológico para asegurar la asistencia a las unidades de cuidados intensivo, exponen en la denuncia.

Igualmente, recalcan: «En el enlace aportado puede de nuevo observarse que consta expresamente como adjudicataria la entidad Soluciones de Gestión y apoyo a empresas SL, habiéndose adquirido a ésta 1.480.600 mascarillas por valor de 3.701.500,00 euros».

Además, la propia Resolución de la Consejería de Salud y Consumo – Servicio de Salud de las Islas Baleares, con fecha 20 de marzo de 2023 y con relación al incumplimiento de los requisitos de las mascarillas tipo FFP2 adquiridas a Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL., acompañado como documento no 7, indica, de manera textual, lo siguiente: «Ante la necesidad de garantizar la protección del personal del Servicio de Salud, éste procede a la distribución de estas mascarillas para su uso entre centros sanitarios que lo conforman». Esta resolución fue firmada por Manuel Palomino Chacón, Director General del Servicio de Salud de las Islas Baleares, siendo Presidenta de dicha comunidad autónoma la ahora denunciada.

Por todo ello, Hazte Oír solicita que Armengol sea investigada por un presunto delito de falso testimonio castigado con la pena de prisión de 6 meses a un año de cárcel o una multa de 12 a 24 meses.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D