Sociedad

Triste final para el abeto de 10.000 euros que Vox importó desde Italia hasta València contra el criterio de los técnicos

El Ayuntamiento de València ha iniciado este jueves la tala del abeto que el consistorio compró estas Navidades, tuvo que replantar en el barrio de San Marcelino y que ha durado vivo menos de seis meses

Los técnicos municipales talan el abeto que el Ayuntamiento de València compró por Navidades contra el criterio de los técnicos. / Asociación Vecinal de San Marcelino

Este jueves ha comenzado la tala del abeto que el Ayuntamiento de València instaló en la plaza de la Reina de la ciudad estas Navidades y que el concejal de Parques y Jardines, Juanma Badenas (de Vox), importó desde Italia por un importe de 10.000 euros. Tras las fiestas, el abeto se replantó en un jardín frente al barrio de San Marcelino, pero no ha podido sobrevivir a las condiciones climáticas y finalmente ha muerto. Este mismo martes la Asociación Vecinal de San Marcelino realizó un acto reivindicativo en homenaje al "pobre abeto reseco", temiéndose su inminente desenlace.

El abeto fue importado desde Italia contra el criterio de los técnicos municipales, ya que según un informe al que tuvo acceso la Cadena SER el pasado mes de enero, el contrato de adquisición incumplió "todos los procedimientos legales establecidos". El texto asegura que el contrato, adjudicado por casi 11.000 euros por el concejal de Vox, Juanma Badenas, para traer un abeto importado desde Italia omitió la fiscalización previa del gasto y prescindió de todos los trámites necesarios para un contrato menor como era el caso.

Los técnicos municipales talan el abeto que el Ayuntamiento de València compró por Navidades contra el criterio de los técnicos.

Los técnicos municipales talan el abeto que el Ayuntamiento de València compró por Navidades contra el criterio de los técnicos. / Asociación Vecinal de San Marcelino

"Poco resistente al ambiente marítimo"

Además, en otro informe firmado por el jefe del servicio de mantenimiento y obras de la zona sur se explica que este abeto comprado por el Ayuntamiento de València, y que tras las Navidades se replantó en San Marcelino, era un árbol "poco resistente al ambiente marítimo y al sol", y que se trataba de "un ejemplar decorativo para zonas templadas altas". Finalmente, esas advertencias se han convertido en realidad, ya que el abeto ha durado menos de seis meses con vida.

Vox responde que ha generado empleo

Por su parte, el departamento de Parques y Jardines del Ayuntamiento de València, que dirige Vox, ha explicado este jueves que el abeto se compró para utilizarlo como decoración de Navidad en el centro de la ciudad y servir "de reclamo para impulsar las ventas del comercio". El consistorio cree que ha cumplido su función porque en noviembre y diciembre hubo 655 desempleados menos en la ciudad de València y la hostelería "llenó sus locales" además de incrementarse las ventas en los comercios. Sobre su tala, la concejalía afirma que estos abetos navideños se suelen retirar cuando acaba la Navidad, y en este caso destacan que ha durado "unos meses más".

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00