_
_
_
_

Sánchez: “Se abre un tiempo nuevo. Es esperpéntico escuchar al PP añorar al ‘procés”

El presidente arranca la campaña europea con la convicción de que la oposición está desarmada tras el resultado catalán

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras intervenir en el foro organizado por Eldiario.es este jueves en Madrid.Foto: CHEMA MOYA (EFE) | Vídeo: EPV
Carlos E. Cué

Cataluña ha sido un auténtico bálsamo en el peor momento de Pedro Sánchez. Después de los cinco días de reflexión, que se vivieron en el PSOE como un auténtico salto al abismo, el presidente se volcó en la campaña catalana recibiendo un apoyo en la calle muy diferente a la tensión que se percibe en Madrid, y logrando un resultado, mejor incluso del esperado, con un PSC en 42 escaños y el independentismo muy lejos de la mayoría absoluta ha terminado de reactivar el discurso del presidente, que ha reaparecido este jueves en un el foro Fondos Europeos: Innovación para un crecimiento sostenible, organizado por elDiario.es, con un discurso en el que reivindica su política en Cataluña. Sánchez ve al PP completamente fuera de juego con el resultado catalán, que cree que avala su política y sobre todo deja a la oposición desarmada en un momento importante en el que el Gobierno intenta preparar todo para arrancar fuerte después de las europeas, siempre que tanto Junts como ERC decidan seguir adelante con el apoyo al Ejecutivo.

Sánchez sí ha dado por muerto completamente el procés, al contrario que Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, y se ha burlado de las contradicciones internas de este partido sobre esta cuestión. “Los catalanes han votado abrir un tiempo nuevo, beneficioso para toda España. La victoria de los socialistas en votos y en escaños cierra una década de división en la sociedad catalana y va a abrir un tiempo nuevo de entendimiento”, ha asegurado. El presidente insiste, como le dijo a la Ejecutiva del PSOE el lunes, en que este resultado da la razón a toda su política sobre Cataluña. “Y permítanme que lo diga, porque lo hemos hechos solos, pero teníamos razón los que decíamos que la superación de conflictos pasados se hace apostando por el perdón y la generosidad y teníamos razón los que pensábamos que la unidad de España no se construye a base de enfrentar unos territorios contra otros, sino de construir un proyecto común. Y tenemos razón los que creemos que los problemas se resuelven afrontándolos de frente, sin rehuírlos ni cronificarlos y mucho menos exacerbarlos, como hizo la anterior administración del PP”. El mensaje es pues muy claro: el procés llegó a su máxima expresión con Mariano Rajoy en La Moncloa, y ha llegado a la mínima, con los independentistas más bajos que nunca, con Sánchez en el poder.

El presidente está convencido de que lo fue su gran quebradero de cabeza, Cataluña, se va a convertir en su gran éxito, y parece dispuesto a usarlo a su favor no solo en la campaña de las europeas sino en todo lo que quede de legislatura, que por su forma de hablar en este discurso parece que cree que va para largo, que es lo que ahora, después de las catalanas, están diciendo casi todos en el Ejecutivo. En el Gobierno preocupa la crisis en ERC, y la posibilidad de que los republicanos entren en una deriva de alejamiento del Ejecutivo, pero creen que hay que darles tiempo de reflexión y confían en que entenderán que lo más positivo para todos es que sigan negociando y apoyando al Gobierno a cambio de contrapartidas políticas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras intervenir en la inauguración de la cuarta edición del foro ‘Fondos Europeos: Innovación para un crecimiento sostenible’, organizada por elDiario.es, este jueves en Madrid.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras intervenir en la inauguración de la cuarta edición del foro ‘Fondos Europeos: Innovación para un crecimiento sostenible’, organizada por elDiario.es, este jueves en Madrid. chema Moya (EFE)

El discurso de Sánchez demuestra además que ha recuperado un tono electoral muy distinto al que tuvo tras el shock de sus cinco días de reflexión, en los que según dijo se planteó seriamente la dimisión. El presidente cargó con dureza contra el PP por sus dudas sobre el procés y su cercanía en algunas posiciones con Vox. “La derecha, rendida a la ultraderecha, sigue negando la pluralidad política y la diversidad territorial de nuestro país. El PP en Cataluña dice que el procés ha muerto y en Madrid que está más vivo que nunca. En Cataluña no hablan de indultos y amnistía durante la campaña y en Madrid convocan manifestaciones. Lo único que mantienen igual en Cataluña y en Madrid es calcar el mensaje de la ultraderecha de Abascal. Lo que rompe a las sociedades es la rendición de la derecha tradicional a la ultraderecha”, remató.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ya enfocado claramente en las europeas, Sánchez ha aprovechado además para reivindicar el “modelo de éxito español”, con los datos económicos mejores que los de otras economías del entorno, y para recordar que todo esto se ha hecho con una apuesta progresista por la política social, por subir las pensiones, por una reforma laboral que ha traído muy bueno datos de empleo, y sin recortes y con paz social. “Nosotros no presumimos de milagro económico, ya hemos visto donde acabaron los del milagro económico, aún siguen en los tribunales, pero gestionamos mejor la economía. Si el año pasado dije en este foro que la economía iba como una moto, este años vamos como un cohete”, terminó el líder del PSOE, que ya se prepara para el choque ideológico en la campaña con un plato fuerte este fin de semana, con la llegada a Madrid del argentino Javier Milei para participar en un acto de Vox.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_