El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El FMI aprueba cuentas de Argentina y prepara nuevo desembolso para el Gobierno de Milei

Publicado:
El organismo reconoció que las autoridades "sobrecumplieron" las metas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión de las cuentas del Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, y abrió la puerta a un nuevo desembolso que podría ascender a 800 millones de dólares.

"El personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han alcanzado un acuerdo a nivel de personal sobre la octava revisión (...) Sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, Argentina tendrá acceso a desembolsos acordes con el programa", señaló el organismo en un comunicado.

También explicó que la revisión culminó, sobre la base de "unos resultados mejores de lo esperado", ya que todos los criterios de desempeño en materia económica se sobrecumplieron.

Entre los resultados más "notables", citó el primer superávit fiscal trimestral que Argentina alcanza en 16 años, la rápida caída de la inflación, el cambio de tendencia de las reservas internacionales y una fuerte reducción del riesgo soberano.

El FMI aseguró que estos "logros" se dan en un contexto de una contracción de la actividad económica que empezó a fines de 2023. Es decir, el ajuste aplicado por Milei, quien asumió el pasado 10 de diciembre.

"Las autoridades han realizado esfuerzos significativos para ampliar la asistencia social a madres y niños vulnerables, así como proteger el poder adquisitivo de las pensiones. Se sigue avanzando en la ampliación del apoyo político y social a estos esfuerzos y en la lucha contra intereses arraigados", celebró el organismo aunque los datos oficiales no coinciden con ese panorama.

El propio Gobierno argentino ha reconocido que la pobreza aumentó drásticamente en los últimos cinco meses hasta alcanzar el 41 %.

Halagos

Según el FMI, se alcanzaron entendimientos sobre políticas para seguir reduciendo la inflación, reconstituir las reservas internacionales, apoyar la recuperación y mantener el programa acordado.

El comunicado no escatimó halagos a la gestión del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo; y al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, a quienes el organismo reconoció su "continuo compromiso constructivo" y su voluntad de restablecer la estabilidad y sentar las bases de una economía más fuerte y sostenible.

"En base del gran progreso hecho hasta la fecha, las autoridades han indicado que sus políticas continuarán evolucionando para salvaguardar la durabilidad del proceso de estabilización y reforma", agregó.

El pronunciamiento fue emitido por el equipo del FMI, encabezado por Luis Cubeddu, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental; y Ashvin Ahuja, jefe de la Misión para Argentina.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7