Elecciones País Vasco

Bildu promete a los presos de ETA un empleo y vivienda en propiedad para cuando queden en libertad

La propuesta, incluida en su programa electoral, busca una "reinserción" de las "penas más largas"

Bildu ETA
Pelayo Barro

EH Bildu ha lanzado su programa electoral de cara a las elecciones vascas, y entre los centenares de propuestas esbozadas hay muchas que beneficiarán el futuro de los presos de ETA. Una de ellas, encuadrada en medidas para mejorar las cárceles vascas, promete un plan de actuaciones para aquellos presos con «condenas largas» -como la gran mayoría de los terroristas- orientados a su reinserción, que contempla ayudas para la «adquisición de una vivienda» y obtención de un empleo.

Los presos de ETA ya no sólo saldrán de prisión anticipadamente, como ya viene ocurriendo y como Bildu busca acelerar, sino que lo harán en unas condiciones muy favorables. Según el programa electoral con el que la formación que dirige Arnaldo Otegi presenta como candidato a Peio Otxandiano, un futuro Gobierno abertzale en el País Vasco pondrá en marcha un «plan de lucha contra las consecuencias del encarcelamiento».

Esta iniciativa, orientada «al momento de la reinserción en la sociedad», irá especialmente enfocada «a las penas más largas». Es decir, a aquellos que hayan pasado más años privados de libertad dentro del sistema penitenciario vasco.

Actualmente, ese colectivo mencionado por Bildu lo representa a la perfección el de los presos de la banda terrorista ETA, apenas 118, que siguen dentro de cárceles vascas a la espera de obtener el régimen de semilibertad.

Una vivienda y un empleo

Entre las medidas que plantea Bildu en ese plan «con triple enfoque», se contemplan garantías para la «integración social y familiar», para la «adquisición de una vivienda» y para la obtención de «empleo». Cabe destacar el término «adquisición», que indicaría posibles ayudas o incentivos para la compra de una vivienda a esta población reclusa.

Bildu, explica en su programa, apuesta por un diseñar «un completo sistema alternativo» en material penitenciaria para adaptarlo a una «sociedad moderna y solidaria, que se preocupa por los reclusos, respeta los derechos de los presos (…) y da respuesta prioritaria al derecho a reinsertarse en la sociedad lo mejor y más rápidamente posible».

Según explica la formación abertzale, este modelo marcado por las competencias en prisiones regaladas en 2022 por el Gobierno de Pedro Sánchez tiene varios enemigos: un «lobby interno» y la «extrema derecha».

«En la dirección correcta y con todas las herramientas a mano, ahora se deben tomar medidas para una política penitenciaria diferente, alternativa y más humana. Esa es nuestra apuesta», señala Bildu en su programa.

Aviso de Otegi

Otegi lanzó el pasado domingo su desafío por la construcción de la «república vasca», mientras consolida su papel de aliado de Pedro Sánchez. Otegi ha proclamado la «vocación» de Bildu de alcanzar un «Estado soberano, un Estado independiente y una república vasca».

Así lo afirmó durante su intervención en el acto político que Bildu ha celebrado este pasado domingo en Pamplona con motivo del Aberri Eguna (Día de la Patria Vasca), como punto final a una manifestación en el que participaron alrededor de 15.000 personas, según la Delegación del Gobierno. La marcha estuvo encabezada por un escudo representando los siete territorios que componen Navarra, el País Vasco y el País Vasco francés y que conforman el sueño de la Euskal Herria de Bildu.

Otegi destacó que Bildu aprovechaba la celebración del Aberri Eguna para «hacer una negación radical, democrática y popular» a que «haya dos Estados que pretendan decidir» por ellos. «Formamos parte de un proyecto nacional que tiene vocación de alternativa de gobierno» pero, especialmente, una «vocación de Estado soberano, de estado independiente y de república vasca», reivindicó.

Igualmente, insistió en la necesidad de «alcanzar los gobiernos» para «demostrar que los independentistas» son «capaces de mantener el orgullo por la vieja nación». También para demostrar «mediante la acción de gobierno que éste es un país que tiene un proyecto nacional de soberanía, que pone la soberanía al servicio de las mayorías sociales de este país».

«Estamos llegando a los gobiernos. Lo hemos dicho muchas veces. Necesitamos alcanzar los gobiernos, tenemos que demostrar que los independentistas somos capaces de mantener nuestro orgullo por nuestra vieja nación, no solo por nuestras grandes movilizaciones, sino que tenemos que demostrar que tenemos un proyecto nacional, que pone la soberanía al servicio de las mayorías», dijo Otegi.

Lo último en España

Últimas noticias