#15 La gente olvida que en Kiev se habla Ruso y lo hablan en las familias. Solo que ahora por la guerra se ven obligados a usar el Ucraniano en público.
#52 Yo hace bastante que no sigo los comentarios, pero de lo que estoy seguro es de que living es la persona menos imparcial de este lugar. No hay más que leer alguno de sus posts de bilis mezclada con sensacionalismos y bulos.
Esto ya lo llevan haciendo desde el 2014, medios pro-nato como newyorktimes tienen documentado de forma pública cómo las fuerzas ucranianas mataron civiles en el dombas con bombas racimo.
#0 Artículo sesgado si comparas tus acusaciones con el contenido de los links que aportas.
Lo digo por el tema de Ucrania, que es muy difícil debatir contigo porque distorsionas la realidad en cada artículo con un estilo de objetividad nula.
Lo digo desde la "buena intención", porque, yo puedo pensar por ejemplo, que un artículo de eldiario puede estar bien escrito y que plasma unas conclusiones válidas y verdaderas, pero sé de primera mano que es un panfleto que mancha con los tintes de porcentajes falsos y sensacionalismos baratos cada uno de sus artículos a pesar de que las conclusiones finales pudiesen ser verdaderas.
#53 Desde luego es más instructivo que tú.
Aunque no me gusta especialmente, si le preguntas cosas relativamente complejas suele inventarse muchos detalles.
Tras ver el vídeo, aunque sepa que no sucedería, me alivia mucho el saber que tengo una de esas sillas de oficina que no tienen ese émbolo de gas para ajustar la altura.
Le falta mantequilla al asunto, y más yogur.
A parte como extra le suelo poner chocolate, café o fresas, y sustituyo el azúcar con plátano.
Aunque claro, yo no lo llamo bizcocho, lo llamo alquimia.
#3 No sé de dónde emana ese odio tuyo hacia los abogados.
Para empezar en procesos de menos de 2000€ te puedes representar a tí mismo sin necesidad de abogado.
Para temas laborales puedes utilizar uno de oficio de forma gratuita.
Y la "jerga" y "procedimientos" si existen es porque tienen una función, principalmente para definir las casuísticas y poder interpretar lo mejor posible la ley en función de la situación de cada caso.
Pero vamos, que yo tampoco soy abogado, así que tampoco cargues contra mí. Lo único que digo es que si está hecho así no es para "jodernos".
Luego volviendo al tema de la noticia, soy bastante excéptico en lo que refiere al chat gpt. Muy bien afinado en leyes ha de estar para no cagarla. Y lo digo porque te cojes el chat gpt sin entrenar y le haces una pregunta de política que no sea demasiado obvia y verás que la mitad se lo inventa.