#20 No, no todo es político. Y el arte mucho menos. Verlo todo desde una óptica politizada es el mayor de la atrasos. Porque dejas de observar el qué para poder ver al quién.
Querer politizar cualquier estamento de la vida es querer controlar con métodos subverticios cada aspecto del comportamiento y de la vida privada.
Hay que reconocerle a cierto tiranillo de latón que lo de politizar cada acto de nuestras vidas le ha dado él y unos cuantos más pingües beneficios.
#15 exacto. Pero no andaban muy lejos de ahí. Fueron aventuras, sin más. Poca fantasmada veo yo. De hecho, lo veo bastante a menudo a mi alrededor. Simplemente expongo que no es raro que chavalas jóvenes se sientan atraídas por maduritos interesantes. Y si entramos ya en el ambiente artístico, ni te cuento.
Además, quien soy yo para discutirle a una mujer su concepto de interesante.
#34 creo, y digo creo porque me suena que no es así, que estás equivocada, al menos en teoría.
Aunque a efectos prácticos fuese así en algún lugar, no se podía matar a un esclavo.
Si me puedes enlazar alguna información donde estipule que no habría consecuencias, te lo agradecería.
De todas formas, que no tenga consecuencias legales no significa que esté bien visto o sea aceptable. De hecho sólo algunos estados aceptaban la esclavitud.
#12 querrás decir VW 924
Pero no, de hecho ese coche y el 944 están muy infravalorados, tema aparte.
Me refería más bien a un Ferrari Dino o 328, un Miura o la mayoría de los Maseratti
#29 En todas las sociedades que conocemos matar está, o bien prohibido o conlleva un castigo, o te expone a tu propia muerte. De una manera u otra, en todas las sociedades humanas, matar a alguien de tu comunidad está penado o en el mejor de los casos no aceptado. Pero todavía no sé que es lo que quieres decir. Que la libertad absoluta no existe? Creo que la palabra que buscas es omnipotencia, y no, eso no existe.
#4 a ver, yo he estado ya un par de veces con chavalas casi 20 años más jóvenes que yo. Y soy un pelao. Ojo, y estaban muy buenas.
Un tío de 56 que se mantenga en forma no es ni mucho menos un abuelo. Hay chavalas a las que la madurez les atrae. Y si además de madurez, las pasea en un lambo, pues ya ni te cuento.
Otra cosa es una chavala de 25 con una momia de 90, ahí igual ya puedes sospechar un poco.
Ps. Por si alguien se saltó la parte de soy un pelao, yo no tengo un lambo
#10 creo que el concepto de libertad que tienes no es el mismo que el suyo, o al menos, no el mismo que el mío. Yo si quiero ir a trabajar el calzoncillos, puedo hacerlo. La cosa es que haya un código de conducta aprobado por todos.
A mí nadie me prohíbe ir en calzoncillos a trabajar, pero si lo hago puede que; A, me digan que por favor me vista y no vuelva a presentarme así, o B, me despidan, o C (improbable), que me dejen hacerlo. Pero mi libertad para hacerlo sigue intacta, sólo tengo que atenerme a las posibles consecuencias. Y soy libre de aceptarlas o no. Podré seguir yendo en calzoncillos, pero no a mi trabajo.
Matar sí está prohibido y ello conlleva la privación de mi libertad.
#12 conozco la historia, sí. La leí hace unos años
También hay por ahí otra historia de un, creo analista de Google, que fue despedido después de publicar los resultados del estudio que le pidieron sobre géneros en la empresa. Al parecer, poneren negro sobre blanco que las mujeres eran muy emocionales y tendían al drama no les sentó muy bien a los woke del lugar.
Un mundo sin mujeres o sin hombres sería una puta mierda. Pero eso sí, te puedo asegurar que el mundo de los tíos sería mucho más divertido.
La tontuna de otra urbanita con el cerebro lavado. Un mundo habitado por mujeres duraría 6 meses, justo el tiempo necesario para que se despellejasen vivas.
Igual es que no lo termino de entender, pero todo lo que proponen son mejoras para los, presentes y futuros, funcionarios.
Y un código ético para evitar la corrupción. Que como todos sabemos, sin código ético la gente no entiende lo que es la corrupción.
De digitalización y simplificación, eliminación de trabas y duplicidades, de los mamoneos y arbitrariedades, de, a fin de cuentas, facilitar la vida de los ciudadanos en sus trámites con la administración..., de eso no he visto ni una línea.
El mundo en una dirección, y España, cual salmón, en la opuesta.
#8 cierto. En otros países, como por ejemplo Inglaterra, los "public servants" van y vienen. Pero hay que tener en cuenta la idiosincrasia de cada país.
Aquí, Inglaterra, que es donde vivo, la corrupción tiene mucho mayor rechazo y reprobación que en España. No es tan fácil como adoptar el sistema de otro país sin tener en cuenta su cultura.
Aquí el despido es libre y gratuito, pero despedir a alguien sin una justificación adecuada está muy mal visto.
Yo siempre pongo en ejemplo de los vados. Aquí no hay vados permanentes que prohíben aparcar. Si alguien tiene una salida de coches en su casa, simplemente no aparcas delante, punto. Pues no es la primera, ni la segunda vez que oigo a algún español decir que si no hay vado, el tiene todo el derecho del mundo a aparcar. En meneame por ejemplo, uno de esos habituales muy woke y mucho woke y de los que a la mínima te insultan por no ser lo suficientemente respetuoso con X (manda cojones la ironía), se jactaba de que le habían dejado una nota pidiéndole que por favor no aparcase en ese lugar por ser la entrada a su garaje. Y el muy retrasado aún tenía los huevos de decir que ya le podían pedir pedir las cosas de rodillas, que si no había un vado, él iba a aparcar. Y como digo, esto lo he oído no pocas veces a españoles.
Yo siempre les pregunto si cuando van a casa de alguien se cagan en el pasillo en vez de en el baño, total, no hay ninguna ley, ni señal que prohíba hacerlo.
Pues con los funcionarios pasa algo parecido, si el político de turno, en España, tuviese el poder de poner y quitar funcionarios a su gusto, los niveles de corrupción alcanzarían cotas estratosfericas nunca vistas.
Los funcionarios necesitan ese nivel de protección para que España no pase a ser Venezuela, o Haití, o si quieres, Albania.
Pero claro, eso implica que la administración se convierta en lo que es, un mastodonte burocrático, anticuado e ineficiente. Porque la corrupción sigue siendo la misma.
Solucionarlo no es fácil. Quién es el valiente que le va a poner el cascabel al gato?
#4 el problema no son los funcionarios. El problema es una administración obsoleta, con el culo gordo, lenta, ineficiente, duplicidades innecesarias (cuando no tripli), alérgica a los cambios y en muchos casos immune a las responsabilidades de un trabajo mal hecho. A eso sumarle aquellos que no son funcionarios, pero ejercen como tales en ayuntamientos y diputaciones. Nido de enchufismo y redes clientelares.
Y nadie quiere cambiar eso, porque el político que entra le viene muy bien tener su propia oficina de contratación y a unos funcionarios acomodados y que no den mucho por culo.
Querer politizar cualquier estamento de la vida es querer controlar con métodos subverticios cada aspecto del comportamiento y de la vida privada.
Hay que reconocerle a cierto tiranillo de latón que lo de politizar cada acto de nuestras vidas le ha dado él y unos cuantos más pingües beneficios.