- 1. www.elmundo.es [11]
- 2. www.youtube.com [8]
- 3. www.huffingtonpost.es [5]
- 4. www.lavanguardia.com [3]
- 5. www.eleconomista.es [2]
- 6. www.elplural.com [1]
- 7. www.elboletin.com [1]
- 8. diario16.com [1]
Habla la secretaria del sindicato Otras. El banco de alimentos de las castigadas trabajadoras sexuales sindicadas y su rebelión contra la iniciativa abolicionista del Gobierno contra la prostitución.
La Audiencia Nacional ha solicitado a las autoridades de Suiza el desbloqueo de las cuentas que Luis Bárcenas, Francisco Correa, Pablo Crespo e Iván Yáñez poseen en el país para hacer frente a las responsabilidades económicas a las que fueron condenados en el juicio de la época I del caso Gürtel y que ascendían a más de 58 millones de euros.
El magistrado Manuel García-Castellón se hace eco así de la petición de la Fiscalía Anticorrupción, que señaló que existen indicios de que pudieron cometer un delito de cohecho activo, al promover la contratación de Villarejo, siendo comisario de Policía en activo, para labores de espionaje en una pugna entre accionistas.
"Es preciso desarrollar un sistema de pago por uso de la red de vías de alta capacidad que permita cubrir los costes de mantenimiento e integrar las externalidades negativas del transporte por carretera como sucede en el resto de infraestructuras".
La excesiva temporalidad de los funcionarios interinos en España ha vuelto a los tribunales, pero esta vez a un juzgado de instrucción. El año pasado, la justicia europea censuró al Estado el “abuso” de esta contratación y, sobre todo, que permita que miles de empleados eventuales en la Administración deban pasar por un proceso de selección abierto a todo el mundo para ocupar unas plazas que llevan tiempo ocupando
El Pleno del Congreso aprobará este jueves la ley de protección a la infancia frente a la violencia. Por medio de esta nueva norma la prescripción de los delitos graves en niños se ampliará de los 18 años actuales a los 35 años, para evitar que los casos queden impunes ya que las denuncias se producen años después.
"Es mi tierra, estaré donde pueda ser útil y espero contribuir a que haya un gobierno libre y de progreso", afirma el exlíder de Ciudadanos. Toni Cantó no descarta volver a la Comunitat Valenciana en un horizonte no demasiado lejano, para las próximas elecciones autonómicas. Excluido de las candidaturas de Isabel Díaz Ayuso a la espera del recurso presentado por el PP ante el Tribunal Constitucional, Cantó asegura en una entrevista que no descarta que en el futuro pueda liderar alguna candidatura del PP en la Comunitat Valenciana.
La reunión se produjo en Madrid, fuera de agenda, durante la pasada Navidad, y se abordaron temas agrícolas y del Trasvase Tajo-Segura. La comida se celebró en Madrid y entre los comensales estaba el líder de Vox, Santiago Abascal, junto a la flor y nata del sector agro murciano: Lucas Jiménez, presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats); Juan Marín, presidente de la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport); Mariano Zapata, gerente de Mercagrisa, etc.
El holding presionó sin éxito desde 2016 a Cifuentes y Garrido para obtener una licencia universitaria. En plena pandemia y contra el criterio de los expertos, la presidenta madrileña dio luz verde en 2020 al centro académico por la vía de urgencia.
Los 'populares' reconocen que Ana Vanesa Torrente se empadronó en Madrid después del 1 de enero. La directora de la Fundación Víctimas del Terrorismo fue incluida tras una petición de Teodoro García Egea. El Partido Popular (PP) ha renunciado a incluir en su lista para las elecciones del 4 de mayo a su 'número 56', Ana Vanesa Torrente, quien al igual que Toni Cantó y Agustín Conde se empadronó en Madrid después del 1 de enero de este año 2021, según han adelantado fuentes populares a Vozpópuli.