Público
Público

La crisis diplomática originada por Milei, un plan "buscado" contra Sánchez en la cumbre fascista a 20 días de las europeas

El mandatario argentino acusó de "corrupta" a la mujer del presidente del Gobierno en un acto organizado por Vox. El ataque desencadenó una campaña de odio en redes bajo el lema #PedroVigilaATuEsposa repleta de insultos y 'fake news'.

Santiago Abascal y Javier Milei durante la cumbre fascista 'Europa Viva 24'.
Santiago Abascal y Javier Milei durante la cumbre fascista 'Europa Viva 24'. Rodrigo Jiménez / EFE

Javier Milei ha sido el protagonista indiscutible de la cumbre fascista organizada este fin de semana por Vox en Madrid. La visita del dirigente ultra ha culminado con una crisis diplomática sin precedentes entre España y Argentina. El líder de La Libertad Avanza aterrizó el viernes en Torrejón de Ardoz con tres compromisos en la agenda: reunirse con los empresarios del Ibex 35, presentar su libro y dar la nota en la convención Europa Viva 24. Esta era la primera vez que Milei pisaba España desde que llegó a la Casa Rosada, pero no programó reuniones con ninguna de las autoridades nacionales: ni Pedro Sánchez, ni el rey Felipe VI. 

El presidente argentino viajó en avión privado con su hermana, Karina Milei, pese a no tener en agenda ningún acto institucional. La oposición ha cifrado en 500.000 dólares (460.000 euros) el coste total de los vuelos y la estancia del mandatario en España y ha denunciado el uso de "bienes públicos" para financiar su visita exprés. Milei arrancó su fin de semana el mismo viernes con la presentación del libro Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica, en la que participaron figuras afines al ideario ultra, como Juan Ramón Rallo y Francisco Marhuenda.

La jornada del sábado estuvo marcada por la polémica foto que dejó su reunión con una veintena de empresarios españoles, supuestamente para captar fondos e inversiones extranjeras. En el encuentro han participado el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y los directores ejecutivos de las principales compañías del país, entre ellas, BBVA, Santander, Iberia, Mapfre, Telefónica y Naturgy. El plato fuerte de la visita, no obstante, llegaría el domingo con su homilía en la asamblea organizada por Vox para dar el pistoletazo de salida a la campaña de las elecciones europeas.

"Milei ha utilizado la reunión con los empresarios para justificar la financiación pública de su viaje, cuando realmente la motivación de la visita era una cumbre internacional de partidos de extrema derecha que estaba organizada con mucha más antelación", señala Iago Moreno, sociólogo y experto en política digital. La puesta de largo del presidente argentino era, sin duda, el acto Europa Viva 24, donde ha cargado duramente contra Pedro Sánchez y su mujer. Garamendi y el grueso de los empresarios que acudieron a la cita con Milei han condenado este lunes sus declaraciones por considerar que "no se corresponden con las de dos países amigos y hermanos". 

Un conflicto diplomático sin precedentes

Milei aprovechó su intervención en el mitin para atacar personalmente a Pedro Sánchez y calificar de "corrupta" a su esposa, Begoña Gómez. Los insultos al presidente del Gobierno no causaron rechazo entre el público de Vistalegre, sino todo lo contrario. Santiago Abascal, Marine Le Pen, André Ventura y José Antonio Kast se levantaron de sus asientos para aplaudirle durante varios segundos al mandatario argentino. La estrategia de demonizar al adversario político, sin embargo, encontró respuesta en la Moncloa. 

"Argentina es un país importante para España, no creo que rompan relaciones"

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha comparecido de urgencia para llamar a consultas sine die a la embajadora en Buenos Aires y le ha exigido "disculpas públicas" a su homólogo argentino. Los expertos sostienen que este es un "paso previo" a la ruptura de relaciones. "La diplomacia es un mundo muy performativo, con unos códigos profundamente complejos. Esta es una forma de mostrar descontento. La embajadora de España en Argentina viajará a Madrid para recibir instrucciones, pero esto no quiere decir que se vaya a cerrar la Embajada. Hablamos de un país importante para nosotros y no creo que esto desemboque en una ruptura de relaciones", precisa Montserrat Pintado, profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad de Santiago de Compostela. 

Argentina insiste en que Milei no debe pedir disculpas y en la Casa Rosada tratan de darle la vuelta a la tortilla revictimizando a su presidente. Pedro Sánchez ha respondido este lunes durante un foro organizado por Cinco Días. El líder del Ejecutivo asegura que la "respuesta" de España será "acorde a la dignidad" de su democracia y exige "respeto". El socialista también ha criticado al PP por ponerse de perfil y ha acusado a Abascal de "alentar la violencia política". Génova, por su parte, ha intentado rebajar el tono tras justificar en un primer momento los insultos del dirigente argentino. 

"La normalización de la violencia es uno de los principales problemas del fascismo actual. Los argentinos sentimos una profunda vergüenza por las reiteradas crisis diplomáticas en las que hemos entrado durante poco más de cinco meses de Gobierno. Milei no representa de ninguna manera los valores de nuestro pueblo", recuerda Luci Cavallero, activista argentina y miembro del colectivo Ni Una Menos. La última vez que España decidió de forma unilateral romper relaciones con una capital extranjera fue en los años 80, cuando la Policía de Guatemala asaltó y prendió fuego en la Embajada española.  

Los 'trolls' entran en combate

Las acusaciones de Milei contra el Gobierno de España han corrido como la pólvora a través de las redes sociales, donde la extrema derecha controla tanto los discursos como su impacto. "Los trolls libertarios lanzaron una campaña bajo el lema #PedroVigilaATuEsposa y Milei la ha amplificado en su propio Twitter. Estas cuentas forman parte de la esfera propagandística de la Casa Rosada y algunas están a sueldo del Ejecutivo", detalla Iago Moreno. La campaña, que se nutre de informaciones falsas y discursos de odio, ha sumado más de 150.000 tuits en las primeras 12 horas de actividad.

La campaña 'fake' de Milei y sus seguidores ha superado los 150.000 tuits en 12 horas

"Esto es algo buscado y planificado. Los libertarios argentinos siguen un argumentario coordinado al intervenir en una crisis diplomática generada por su jefe de Estado. Milei quiere quedar como el ganador de una batalla cultural contra Pedro Sánchez en su propia casa", continúa el sociólogo. Los movimientos sociales de Madrid y Argentina han convocado durante todo el fin de semana manifestaciones y actos para protestar contra el retroceso de derechos y la cumbre fascista organizada por Vox. "Los lazos feministas y el activismo dieron muestras de coordinación. Tenemos que reforzar el internacionalismo y estrechar la solidaridad. Milei quiere entrar de lleno en las elecciones europeas para venderse como el articulador de las ultraderechas de todo el mundo", reivindica Luci Cavallero. 

La campaña de las elecciones europeas

Javier Milei ha aterrizado este lunes de vuelta en Argentina. El mandatario apenas ha estado 72 horas en España, suficientes para agitar el avispero y acaparar el debate político en plena campaña de las elecciones europeas. "Es difícil medir el alcance de sus declaraciones, pero está claro que no es un trato cortés por parte de un jefe de Estado. Milei es un personaje antipático, no solo por sus medidas políticas y económicas, sino también por las formas y el tono. El miedo a la extrema derecha moviliza mucho a los votantes de izquierdas. El PSOE intentará mantener vivo el conflicto y marcar distancias, porque sabe que es lo que más le conviene", advierte Javier Lorente, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Rey Juan Carlos.

La sombra de la "sobreactuación" y el cambio de rumbo del PP tensionan todavía más la cita con las urnas. "El discurso de Milei es una provocación en toda regla. Está claro que se ha prestado para darle un empujón a Vox en el arranque de la campaña [de las elecciones europeas]. La extrema derecha quiere crecer a costa de internacionalizar su discurso. Vox abraza ese marco, por eso ha reunido a los principales líderes en Vistalegre", subraya Iago Moreno.

Las fuentes consultadas por Público creen que Santiago Abascal también puede salir beneficiado porque, con el PP liderando todas las encuestas, la situación fuerza a Feijóo a posicionarse. "El PP tiene que decidir entre ser un partido de Estado y subirse al carro de la extrema derecha", añade Javier Lorente. Las izquierdas alternativas podrían ser las otras grandes damnificadas. "El PSOE no necesitaba esto, pero tampoco le viene mal. La candidatura de Sumar, en cambio, puede salir bastante mal parada", reconocen los expertos. 

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias