Menú

Yolanda Díaz permitirá cobrar la prestación por desempleo junto con salarios de hasta 2.250 euros

Yolanda Díaz acuerda el subsidio que permitirá trabajar y cobrar el paro a la vez.

Yolanda Díaz acuerda el subsidio que permitirá trabajar y cobrar el paro a la vez.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Diaz durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, este martes en el Palacio de la Moncloa. EFE/ JJ GUILLÉN | EFE

El Gobierno ha aprobado este martes la reforma del subsidio por desempleo. La norma incluye algunas novedades respecto al texto anterior en lo que concierne al régimen de compatibilidades de la prestación contributiva con un puesto de trabajo.

Así, ésta se podrá compatibilizar con un empleo por cuenta ajena cuyo salario bruto mensual no supere el 375% del Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem), esto es, 2.250 euros al mes con el Iprem actual. En el texto anterior se establecía que la prestación se podría compatibilizar con un sueldo de hasta 1.350 euros mensuales (225% del Iprem).

La reforma, acordada con CCOO y UGT y que no han suscrito CEOE y Cepyme, contempla también un aumento por tramos de la cuantía de esta ayuda, actualmente de 480 euros al mes (80% del Iprem) y amplía el colectivo de beneficiarios.

La nueva reforma también simplifica los trámites administrativos para acceder al subsidio, con la eliminación del mes de espera para las personas que hayan agotado su prestación contributiva y quieran solicitar el subsidio. Así, la ayuda se podrá cobrar desde el primer día. La titular de Trabajo ha destacado que esta reforma es "profundamente feminista" y "no va de una paguita, sino de derechos".

Recientemente, el Banco de España proponía revisar los subsidios del paro, pero endureciendo las condiciones para incentivar la búsqueda de empleo, justo lo contrario que han pactado. El organismo que dirige Hernández de Cos sí se muestra a favor de la posibilidad de trabajar y cobrar el paro.

Díaz también ha aprobado priorizar los convenios autonómicos sobre los estatales y sectoriales. Esta medida responde a una cesión del PSOE al PNV.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios