Menú

Sánchez pide a Milei "una rectificación pública" y el PSOE airea los reproches de los empresarios

Sánchez amplía las críticas y afirma que durante el acto de Vox, en el que participó Milei, Abascal hizo "violencia política"

Sánchez amplía las críticas y afirma que durante el acto de Vox, en el que participó Milei, Abascal hizo "violencia política"

La crisis diplomática entre España y Argentina no baja de intensidad. Pedro Sánchez ha pedido a Javier Milei un "rectificación pública" por llamar "corrupta" a su esposa, Begoña Gómez. "La respuesta del Gobierno de España será acorde a la dignidad que representa la democracia española", ha anticipado aunque ha afirmado que es "consciente de que quien ayer habló no habló en nombre del pueblo argentino"

Sánchez ha definido a España y Argentina como "dos países hermanos que se quieren y se respetan" pero ha reconocido que "entre los Gobiernos, los afectos son libres" aunque "el respeto es irrenunciable". El líder socialista, durante un foro económico organizado por el diario Cinco Días, ha cargado de manera velada contra el PP por no condenar de manera expresa las palabras del mandatario argentino. "Defender a las instituciones no entiende de pero, más allá de ideologías, está la educación y el ‘patriotismo", ha terciado.

Lo que obvian en el Gobierno son las palabras de hace unas semanas del ministro de Transportes, Óscar Puente, acusando a Milei de "tomar sustancias", lo que abrió la primera crisis diplomática, que se saldó con un contundente comunicado por parte del Gobierno argentino aunque, a diferencia de esta ocasión, no se optó por llamar a consultas a ningún embajador. La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, asegura que su compañero de Gabinete pidió disculpas, aunque lo cierto es que sólo aseguró que, si acertase a saber "la repercusión" que iban a tener sus palabras, "no habría dicho lo que dije".

En el PSOE son más contundentes y ven las palabras contra Gómez como una descalificación contra toda la nación. "Un mandatario extranjero viene a insultarnos", a juicio de la portavoz, Esther Peña, porque "está insultando a un representante de todos" los ciudadanos y carga contra PP y Vox porque no "han entendido que es un ataque a España que sobrepasa cualquier línea".

Incluso ha acusado a Abascal y a Feijóo de practicar "un patriotismo de Aliexpress" y "una copia cochambrosa de lo que representan los verdaderos patriotas". "A este país se le respeta, se les respeta. A este país se le defiende y se habla con orgullo y pasión de este país", ha añadido.

Violencia política

Sánchez también ha puesto el foco sobre otras frases del Viva24 organizado por Vox y en el que se produjeron las palabras de Javier Milei, que intervino junto a la líder ultra francesa, Marine Le Pen. El presidente del Gobierno cree que el líder de Vox, Santiago Abascal, ha practicado "una apelación explícita a la violencia política". "Decir que hay que sacar a patadas y gorrazos a un Gobierno legítimo es antidemocrático", ha terciado Sánchez

Aireando las conversaciones con empresarios

El PSOE también ha aprovechado para criticar el otro acto de Javier Milei durante este fin de semana. Una reunión, organizada a última hora para justificar el viaje a Madrid, con 15 empresarios encabezados por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, junto a altos cargos de Iberia, BBVA o Santander. "Está hundiendo a las clases medias, el resultado está siendo catastrófico. Eso es lo que le trasladaron los empresarios españoles", ha afirmado Esther Peña.

La portavoz de la Ejecutiva también ha asegurado que los altos ejecutivos criticaron ante Milei que "la inseguridad jurídica de Argentina no invita a la inversión extranjera, ni a la tranquilidad de los que ya están allí". Una inseguridad que ya viene de largo, de anteriores Gobiernos peronistas, pero que, a juicio de Ferraz, se ha acentuado, porque "cuando se empobrece a la mayoría social de un país, poco negocio se puede hacer".

Peña también ha criticado que los 15 empresarios fuesen todos hombres. "Digo bien, empresarios y no empresarias", ha lamentado pese a que ellas ya ocupan "el 47% que ocupan cargos ejecutivos". A juicio de Ferraz, la "internacional ultra", con Milei a la cabeza, "teme que se extienda el modelo español" que combina "más derechos" con "crecimiento económico"..

Temas

En España

    0
    comentarios