Público
Público

Cerca de mil personas salen a las calles de Madrid al grito de "todas a Colón contra el fascismo"

La manifestación multitudinaria ha tenido lugar este domingo como respuesta a la convención organizada por Vox 'Europa Viva 24', que reúne en la capital a líderes internacionales de la ultraderecha, entre ellos el argentino Javier Milei.

19/05/2024 Varias personas protestan durante una concentración en contra del acto ‘Europa Viva 24’ en la Plaza de Colón, a 19 de mayo de 2024.
Varias personas protestan durante una concentración en contra del acto ‘Europa Viva 24’ en la Plaza de Colón, a 19 de mayo de 2024. Diego Radamés / Europa Press

Cerca de unas mil personas se han manifestado este domingo en el centro de Madrid, bajo el lema "Todas a Colón contra el fascismo", coincidiendo con la convención organizada por Vox Europa Viva 24, que ha reunido a representantes políticos ultraderechistas de todo el mundo. Entre ellos se encuentran el presidente de Argentina, Javier Milei, el ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel, Amichai Chikli, o la diputada de la Asamblea Nacional de Francia y candidata a la presidencia de la República, Marine Le Pen

Esta manifestación ha sido convocada por la iniciativa feminista por el derecho al aborto Mi voz mi decisión, así como otras entidades sociales. Durante el transcurso de la protesta masiva, que ha comenzado a las 11.00 de la mañana, los manifestantes han marchado entre la Plaza de Colón y Nuevos Ministerios.

Entre los participantes se han podido ver caras conocidas como la de Franek Broda, activista de la comunidad LGBTIQ+ y sobrino del exprimer ministro polaco ultraconservador Mateusz Morawiecki, quien también ha acudido a la convención este fin de semana.

La candidata de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero, así como la portavoz del partido, Isa Serra, también han salido a la calle a exigir el fin de los discursos fascistas en España y a denunciar la complicidad de las empresas con los líderes de ultraderecha. "Me apena profundamente y me parece vergonzoso que los recelos del gran empresariado español se hayan quedado en el mismo lugar que las mujeres, es decir, en ningún sitio", ha lamentado Montero.

"Creo que ninguna de esas empresas debería, después del 8M o el día del orgullo LGTBI, ponerse un lazo morado o una bandera del colectivo, porque lo que están haciendo es lavarle la cara a Milei, no solo a un personaje siniestro, sino a un personaje que no cree en la justicia social ni en los derechos feministas ni en los derechos LGTBI", ha añadido la candidata de la formación morada a las elecciones europeas del 9 de junio

Por su parte, Patricia Martín, directora de campañas de Avaaz, una organización defensora de los derechos civiles en EEUU, ha aseverado que, al enterarse de la llegada de múltiples personalidades ultraderechistas a Madrid "decidimos empezar a organizarnos y esta llamada ha ido creciendo casi orgánicamente". 

El día anterior, bajo el lema "La ultraderecha no es bienvenida", tuvo lugar en Callao otra acción de protesta convocada por la organización La Plaza Madrid, una asociación universitaria ligada al entorno de Más Madrid y que fue fundada en septiembre de 2023. La manifestación antifascista reunió a más de 200 personas comprometidas con la lucha contra el auge del fascismo en Europa.

¿Te ha resultado interesante esta noticia?

Más noticias