LA MARINA PLAZA

SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
SIN TREN DÉNIA-GANDIA
50 AÑOS. 1974-2024.
SIN TREN DENIA-GANDÍA
Publicado: viernes, 16 junio, 2023

Un apoderado del PP de Calp okupa una casa y le pide dinero al dueño por las reformas

  • La persona que se ha instalado en el chalet de lujo es además operario del ayuntamiento y el revuelo provocado por el caso ha salpicado de rebote a los populares de César Sánchez

El chalet objeto de la polémica. Fotografía: Reportaje de À Punt.

Es uno de esos asuntos que hace las delicias de las televisiones. Ha salido en Telecinco o en À Punt, por ejemplo. Y de paso y en una semana clave para el futuro político de Calp, ha salpicado colateralmente al PP.

Resulta que un trabajador del ayuntamiento de este municipio durante 30 años que además fue apoderado del Partido Popular en las últimas elecciones, según ha podido confirmar este periódico, ha okupado el chalet de lujo de un residente procedente de Suiza. Y no sólo eso: además ahora le pide al propietario dinero porque afirma que ha reformado el inmueble.

La sucesión de hechos ha sido la siguiente. El dueño de la vivienda, que se llama Langford Dominic Sakarai, aunque le conocen como Lang, nacido en España pero residente en Suiza, se ha llevado la triste sorpresa de que, al acudir a Calp de vacaciones con su madre, su chalet estaba ocupado por ese operario adscrito al departamento municipal de Obras y que atiende al nombre de Pedro. Y Pedro le pide ahora al propietario  40.000 euros por esas reformas. 

La desesperación de Lang por recuperar su casa le ha llevado a presentar una denuncia ante la Guardia Civil y a contratar una empresa desocupa que sin embargo no ha podido convencer a Pedro para que abandonara la casa. Ante las cámaras de Telecinco, trabajadores de esa mercantil que se dedica a la desocupación le gritaban a Pedro «¿Cómo es posible que un hombre que trabaja en el Ayuntamiento de Calpe es un presunto okupa?». Y mientras, el apoderado popular limpiaba la piscina.

Langford Dominic Sakarai a la derecha. Fotografía: Reportaje de À Punt.

La versión de Pedro

Al parecer, Pedro se instaló allí con su familia desde hace más de un año y medio. A los periodistas de la televisión autonómica valenciana les explicó en qué habían consistido esas reformas, que incluían fontanería, pintura, electricidad o jardinería. Como está en el área de obras del consistorio, sabe bien cómo realizar todos esos trabajos. También insistía en que la vivienda llevaba tiempo abandonada y que ese era el motivo por el que se había trasladado a la misma junto a su familia. Por fin aseguró que sólo se marchará «si le obligan a irse, por orden de un juez».

Los padres de Lang adquirieron esa propiedad en 2001. Ahora, tras su vuelta a Suiza con su madre Lang cuenta a Telecinco que los dos se hallan desesperados después de «haberlo intentado todo: He intentado hablar, he ido a la Guardia Civil, a la Policía Nacional…» Mientras  se hospedan en un hotel.

El efecto en el PP

Pedro, entre los apoderados del Partido Popular en Calp

Más allá de reportajes televisivos, lo cierto es que la noticia ha causado furor en Calp por otro motivo: la condición de apoderado del PP de Pedro. Por eso, son incontables los memés y los mensajes en redes sociales que recuerdan ahora las numerosas promesas emitidas por el candidato popular a la Alcaldía, César Sánchez, para luchar contra la ocupación ilegal de viviendas, de la que culpó a una ley «realizada por los socialistas y Podemos».

Sánchez incluso llegó a prometer que «cuando sea alcalde crearé una brigada especial antiokupación en Calp». Si esto hubiera sido así, el primer problema  hubiera estado en el ayuntamiento. E incluso en el partido.

Etiquetas: ,,

Hoy en portada

La Marina Plaza, periodismo pase lo que pase... siempre

Llevamos juntos 10 años. Y juntos hemos vivido ya de todo: inundaciones, incendios, crisis, momentos duros y otros muy buenos, gestas sociales y oleadas de solidaridad de las que nos hemos sentido orgullosos.. Por eso, tampoco ahora vamos a rendirnos. Queremos seguir contigo, haciendo lo que sabemos hacer: periodismo. ¿Nos ayudas?

SUSCRÍBETE
Contenido patrocinado