NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Las bombas planeadoras llegan a la guerra

EEUU incluirá el cohete GLSDB, también conocido como bomba planeadora, ene el próximo paquete de ayuda a Ucrania. Su alcance es de 151 kilómetros.

Actualizado a
Las bombas planeadoras llegan a la guerra
SAAB

El próximo paquete de ayuda militar estadounidense para Ucrania, con un valor de 2.175 millones de dólares, incluye el cohete GLSDB, también conocidos como bombas planeadoras, una ayuda que podría duplicar el alcance de ataque de Ucrania, según ha explicado un funcionario estadounidense.

El arma de mayor alcance de Ucrania actualmente es el Sistema de Cohetes de Lanzamiento Múltiple Guiado (GMLRS), cuyos misiles tienen un alcance de 77 kilómetros, mientras que el del GLSDB es de 151 km, el doble del actual. Si el envío se materializa, el ejército ucraniano podría atacar posiciones rusas dentro de la península de Crimea.

Fabricado por la empresa sueca SAAB AB y Boeing Co, el GLSDB combina la bomba de pequeño diámetro GBU-39, que normalmente se lanza desde aviones, con el motor de cohete M26, los cuales son comunes en los inventarios militares de EEUU. Según un informe de Boeing recogido por Reuters, estas bombas planeadoras podrían llegar a manos ucranianas en la primavera de este año.

Las principales ventajas del misil le permite sortear obstáculos como montañas y defensas antiaéreas ya conocidas, a diferencia de la artillería tradicional, que sigue una trayectoria parabólica hacia su objetivo. El arma también está equipada para derrotar “algunos intentos de interferencia y tiene un explosivo programable”, según Reuters.

El envío podría prolongar la guerra

El GLSDB utiliza unas alas y un motor de cohete para dirigirse hasta su objetivo, lo que permite “apuntarlo con precisión como si fuera lanzado desde un avión, sin poner en riesgo al piloto y a un costo menor”, según explica el Wall Street Journal. “La bomba también tiene sistemas de seguimiento avanzados para que sea más precisa, con una precisión reclamada dentro del ancho de un neumático de automóvil”, señala el medio.

Rusia no recibe de buen agrado estas noticias. Según explicó este jueves el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, la entrega de Occidente a Ucrania demisiles de largo alcance podría alargar la guerra. “Ahora nos esforzamos por alejar la artillería [ucraniana] a una distancia que no amenace nuestro territorio [...] Cuanto mayor sea la gama de armas suministradas al régimen de Kyiv por Occidente, más lejos tenemos que moverlas de las fronteras rusas”.