Connect with us
Economía

El Bitcoin se dispara con la aprobación del primer ETF

La cotización de la criptomoneda roza los 67.000 dólares y supera los niveles máximos que alcanzó en abril

El inicio de la cotización del primer ETF de Bitcoin ha impulsado la cotización de la criptomoneda. (Foto: Freepik)

Andrés Lara

Director de Economist & Jurist




Tiempo de lectura: 4 min

Publicado




Economía

El Bitcoin se dispara con la aprobación del primer ETF

La cotización de la criptomoneda roza los 67.000 dólares y supera los niveles máximos que alcanzó en abril

El inicio de la cotización del primer ETF de Bitcoin ha impulsado la cotización de la criptomoneda. (Foto: Freepik)



La Comisión de Mercados y Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) no lo ha puesto fácil. De hecho, han tenido que pasar ocho años desde la primera petición de ETF de Bitcoin, pero finalmente se ha rendido a la realidad del empuje de las criptomonedas y ya está cotizando un ETF de Bitcoin en la Bolsa de Nueva York. Esto ha llevado al Bitcoin a rozar en algunos momentos los 67.000 dólares de cotización, récord absoluto para esta moneda.

El fondo ProShares Bitcoin Strategy ETF se estrenó ayer bajo el ticker “BITO”. El fondo sigue los futuros de bitcoin de CME Group, que son esencialmente apuestas sobre dónde irá el precio en meses futuros en lugar de invertir en la propia criptodivisa. Este es un matiz importante, ya que una cosa es la cotización del valor del Bitcoin y otra el precio de los títulos incluidos en el ETF.



Un Exchange Traded Fund (ETF), o fondo de inversión cotizado, es un fondo de inversión cuya principal característica es que se negocia en mercados de valores secundarios. El fondo cotizado permite a los inversores comprar fácilmente una cesta de varios tipos de inversiones. Se diferencia de los fondos tradicionales que regularmente pueden cotizar una vez al día en que estos pueden comprar o vender ETF negociando todo el día, algo importante para un activo tan volátil como el Bitcoin.

Para el Bitcoin y para la industria ETF, este es un paso histórico. Michael Sapir, director ejecutivo de ProShares, comparó el lanzamiento de este ETF vinculado al mundo cripto con el lanzamiento del primer ETF de acciones en 1993, o el lanzamiento en 2002 del ETF de bonos. Las criptomonedas son una industria de casi 2,5 billones de dólares, de la cual el Bitcoin es el más grande, con un valor total de 1,24 billones.



La capitalización de mercado del Bitcoin supera los 1,2 billones de dólares. (Foto: Freepik)



Varios analistas coinciden en señalar que, al menos en un primer momento, el ETF va a ser más popular entre los operadores a corto plazo que quieren ganar dinero con su volatilidad. De hecho, en su primer día de cotización, el ETF no parece haber despertado el interés de los fondos de inversión o de otros grandes inversores, que posiblemente esperan un fondo cotizado que siga el Bitcoin físico y que los inversores puedan comprar y mantener.

Desde que la SEC comenzó a enviar mensajes en el sentido de que podría dar luz verde a la cotización de ETF de Bitcoin, la cotización de la criptodivisa se ha disparado, sustentada, además, en las declaraciones de las autoridades monetarias estadounidenses en las que se dejaba claro que Estados Unidos no iba a prohibir las criptomonedas en su territorio como ha hecho China. En este sentido, las velas de la cotización del Bitcoin se han visto infladas por vientos que vienen de Rusia. El presidente del país, Vladimir Putin, ha realizado unas declaraciones a la cadena de televisión CNBC en la que afirma que los criptoactivos «tienen derecho a existir y pueden utilizarse como medio de pago».

Desde su máximo del 14 de abril, cuando llegó a 64.899 dólares, la cotización del Bitcoin comenzó a hundirse hasta alcanzar un suelo de 30.000 dólares. Sin embargo, en lo que va de mes, se ha apreciado un 40%. Solo en la jornada de hoy, el valor del Bitcoin ha crecido más de 3.000 dólares con respecto a ayer.

La bolsa de Nueva York podría acoger la cotización de otro ETF de Bitcoin en breve. (Foto: Freepik)

Cuando el mercado aún no ha terminado de digerir, y celebrar, el inicio de la cotización del ProShares Bitcoin Strategy ETF, ya se espera el inminente lanzamiento del Valkyrie Bitcoin Strategy ETF, otro fondo cotizado que invierte en Bitcoin y que ya habría recibido la aprobación de la SEC, según informa Investing. Este producto también invertirá en futuros de Bitcoin en lugar de la criptomoneda subyacente.

El analista de Bloomberg Eric Balchunas predijo que es «probable» que el ETF basado en futuros de Bitcoin (BTC) de Valkyrie se lance en los próximos días después de haber sido certificado para cotizar en el mercado Nasdaq la semana pasada, publica Cointelegraph.

Resto de altcoins

Por lo que respecta al resto de criptomonedas, de momento parece que su cotización se está viendo beneficiada por el empuje del Bitcoin. Ethereum se mueve cerca de los 4.050 dólares, con una revalorización del 16,5% en los últimos siete días. Binance y Cardano también experimentan una mejora, aunque en menor medida (incremento del 9,21% y del 3,76% en los últimos siete días, respectivamente).

Según el analista de criptomonedas Michaël van de Poppe, las criptomonedas con mayor potencial alcista en este nuevo ciclo son las plataformas de contratos inteligentes, Ethereum y Solana, así como el criptoactivo centrado en la construcción de una nueva internet del valor, Elrond, informa Cointelegraph. A juicio de este experto, Ethereum, Solana y Elrond podrían subir más del 94% y superar sus máximos históricos.

Sin embargo, en el último boletín de TechnicalRoundup, un analista conocido como DonAlt afirma que las criptomonedas «alternativas» pueden sufrir algunos problemas en su valor, ya que Bitcoin acapara todo el protagonismo, lo que provocará que las altcoin se desangren a medida que el capital migre a Bitcoin. Esta situación podría mantenerse hasta que el Bitcoin se consolide en un determinado nivel.

Click para comentar
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Última hora jurídica



Recibe nuestra newsletter de forma gratuita