Dos astronautas logran escapar con vida de un cohete ruso Soyuz averiado tras el despegue

  • Redacción
  • BBC News Mundo
Cohete Soyuz

Fuente de la imagen, AFP

Pie de foto, Los astronautas se dirigían a la Estación Espacial Internacional. Cerca de 114 segundos después del despegue se detectó la falla.

Una cápsula con la tripulación del cohete ruso Soyuz aterrizó en Kazajstán tras un problema en el despegue.

El cosmonauta ruso Alexey Ovchinin y el astronauta estadounidense Nick Hague estaban a bordo del cohete y sus vidas "no están en peligro", dijo la televisión estatal rusa.

Alexey Ovchinin y Nick Hague antes del despegue

Fuente de la imagen, NASA

Pie de foto, Estaba previsto que Ovchinin y Hague iniciaran una estadía de seis meses en la Estación Espacial Internacional.

El cohete había despegado para un viaje de seis horas hacia la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés).

Según la NASA hubo un "problema con el propulsor" y la tripulación regresó a la Tierra en "modo de descenso balístico".

Infografía de la falla del cohete Soyuz

Estaba previsto que Ovchinin y Hague iniciaran una estadía de seis meses en la estación espacial para realizar experimentos científicos.

Nick Hague luego del aterrizaje de emergencia con un monitor de presión

Fuente de la imagen, NASA

Pie de foto, La agencia espacial rusa, Roscosmos, divulgó esta imagen de Nick Hague luego del aterrizaje de emergencia.
Alexey Ovchinin

Fuente de la imagen, NASA

Pie de foto, Alexey Ovchinin (en la imagen) y Hague están siendo monitoreados en una instalación en Dzhezkazgan, Kazajstán.
línea

Análisis de Jonathan Amos, corresponsal de ciencia de la BBC

Soyuz es uno de los modelos más antiguos de cohete, pero también uno de los más seguros.

La falla parece haber ocurrido durante el proceso en el que el vehículo descarta compartimientos vacíos de combustible.

Los astronautas a bordo de la cápsula estaban seguramente al tanto de que había un problema, ya que comunicaron sentirse en condiciones de ausencia de gravedad cuando debían sentir una fuerza que los empujaba contra sus asientos.

Naves Soyuz

Fuente de la imagen, NASA

Pie de foto, A la izquierda puede verse a la nave Soyuz MS 09 donde se detectó una fuga en agosto.

Los sistemas de escape existen y son probados exactamente para este tipo de eventualidades. Pero aún así el regreso a la Tierra debe haber sido bastante incómodo, ya que los astronautas seguramente sintieron un gran impacto de fuerzas gravitacionales.

Hay un gran debate en el momento sobre el estado actual de la industria espacial rusa y su capacidad para mantener los altos estándares técnicos del pasado.

Cualquiera sea el resultado de la investigación sobre este incidente es probable que lleve a Estados Unidos a redoblar sus esfuerzos para finalizar el desarrollo de sus propios cohetes.

Se espera que los nuevos cohetes de la NASA sean usados por primera vez el año próximo.

mapa de la zona del incidente
línea

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.