Muere lentamente… una invitación a vivir de verdad

Si sigues el blog desde hace tiempo ya sabrás que soy un apasionado de los maravillosos mensajes que el Universo se brinda a enseñarme por los diversos rincones de mi existencia. Por eso hoy quiero compartir contigo el poema «Muere lentamente». Un texto repleto de grandes verdades y sentimientos para dar un giro a nuestra vida.

Este texto se ha convertido en un ejemplo de viralidad a nivel mundial gracias a internet, a lo que contribuyo de forma escandalosa que se le atribuyese erróneamente a Pablo Neruda. Su autoría por el poeta chileno está completamente descartada, así lo confirma la Fundación Neruda una y otra vez.

Es tal la potencia del citado poema que hasta un político italiano llegó a leerlo en el senado italiano al votar en contra de la moción de confianza solicitada por el entonces primer ministro Romano Prodi. Y por supuesto se lo atribuyó a Neruda.

«Muere lentamente se hizo grande al atribuírsele al magnífico autor chileno, pero realmente era enorme desde que brotó desde el interior de la escritora y reportera brasileña Martha Medeiros, autora original.

Muere lentamente (!)

¿Qué significa el poema «muere lentamente»?

En mi opinión, la poesía «muere lentamente» es un texto simple, sin florituras pero muy poderoso en su mensaje. Es una canto a la vida, a un despertar de una vez por todas y un camino para aprovechar cada instante del que disfrutamos. Es un bofetón en la cara para llenarnos de vitalidad y energía. Es una potente reflexión para enderezar el rumbo de nuestra vida.  Tras cada palabra encontramos una inyección de motivación.

Es un pisotón en las entrañas del miedo al fracaso, una huida de la parálisis vital. Una maravillosa vitamina para vivir intensamente cada segundo, cada suspiro.

Dentro de veinte años estarás más decepcionado por lo que no hiciste que por lo que hiciste.

Mark Twain

- ¡Compártelo!       

Pues este poema va acerca de eso, de pasar a la acción y tomar los mandos de nuestra vida. En definitiva, de salir de nuestra zona de confort. De dejar atrás arrepentimientos y también pretextos y tonterías. Se trata de vivir de una vez por todas.

Muere lentamente

A continuación tienes un precioso y corto video del poema «muere lentamente» narrado, después continua para leerlo por ti mismo, te hechizará, no lo dudes.

Muere lentamente
quien se transforma en esclavo del hábito,
repitiendo todos los días los mismos trayectos.
Quien no cambia de marca,
no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.

Muere lentamente
quien hace de la televisión su gurú.

Muere lentamente
quien evita una pasión,
quien prefiere el negro sobre blanco
y los puntos sobre las “íes” a un remolino de emociones,
justamente las que rescatan el brillo de los ojos,
sonrisas de los bostezos,
corazones a los tropiezos y sentimientos.

Muere lentamente
quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo,
quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño,
quien no se permite por lo menos una vez en la vida,
huir de los consejos sensatos.

Muere lentamente
quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en si mismo.

Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.

Muere lentamente,
quien pasa los días quejándose de su mala suerte
o de la lluvia incesante.

Muere lentamente,
quien abandona un proyecto antes de iniciarlo,
no preguntando de un asunto que desconoce
o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.

Evitemos la muerte en suaves cuotas,
recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor
que el simple hecho de respirar.
Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos
una espléndida felicidad.

Martha Medeiros 

Muere lentamente (2)

Si te ha gustado este texto, quizás también te agraden otros textos llenos de mensaje y tremendamente motivadores de este blog como:

Nunca te quejes de nadie, un consejo del gran Pablo Neruda

«Si yo tuviera vida», un gran texto para reflexionar

Cuando me amé de verdad

Rudyard Kipling: If

Instantes: si pudiera vivir nuevamente mi vida

No te rindas, ¿poesia de Benedetti?

Por cierto, me sentiría muy afortunado si me dejas tus impresiones sobre el poema «muere lentamente» en los comentarios. 🙏

César Álvaro

Enamorado de la vida y sus circunstancias. Trabajando día a día por desentrañar y entender los secretos de la existencia y el camino que surcamos por esta vida. Con muchos sueños por cumplir y muchísimas ganas de seguir disfrutando de mi paso por este planeta. ✔︎

Recibe GRATIS el boletín de Un Universo Mejor

¡Entra en la familia de ununiversomejor.com!  Apúntate a nuestro boletín de artículos y noticias para disfrutar de nuestros nuevos contenidos y novedades. ¡No te enviaremos muchos! A nosotros tampoco nos agrada. 😉

4 comentarios en «Muere lentamente… una invitación a vivir de verdad»

  1. Gracias Cesar por tanto ! Era mucho con demasiado… gracias por existir y compartir tus lindas experiencias de enriquecimiento literario que tanto bien hacen a nuestra vida para reflexionar … Así de Humano como tú es cada verso de ese Vivo Poema que invita a ponerle color a cada día para hacerlo único y diferente !!!

    Responder
  2. Hola, buenos días.

    Muchas gracias por compartir el vídeo del poema. Soy el autor del mismo.
    Si queréis que colaboremos en cualquier cosa estoy a vuestra disposición, muchas gracias

    Responder
  3. Muere lentamente… El que se da por vencido y no persevera ante las dificultades, son regalos y oportunidades para evolucionar, son aprendizajes que te brindan cercania a tú esencia…a tú origen … LUZ Y AMOR.

    Responder

Deja un comentario

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu nombre, correo electrónico y página web, además del contenido de tu comentario para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.