Eneagrama 1: el perfeccionista ¿Tú lo eres?

¿Te da miedo cometer errores? ¿Eres muy exigente contigo mismo y con los demás? ¿Te cuesta aceptar las cosas tal y como son? ¿Eres el que quiere ser perfecto y arreglar el mundo? Si te identificas con estas preguntas, tienes que conocer el eneagrama 1 pues posiblemente sabrás más acerca de tu personalidad.

Pero... ¿qué es el eneagrama?, te preguntarás. La palabra eneagrama procede del antiguo griego y significa nueva líneas, de hecho en geometría se expresa con una estrella de 9 puntas. Cada punta representa una personalidad distinta y el eneagrama te ayuda a detectar cuál es la tuya y aprender de tus fortalezas y debilidades.

Te recomendamos la lectura de nuestro artículo: El eneagrama: Una magnífica herramienta de desarrollo personal

¿Qué caracteriza al eneagrama 1?

El eneagrama 1 se caracteriza por ser don perfecto o doña perfecta (¿te suena?) A este estilo de personalidad le da tanto miedo cometer errores, que en su cabeza solo existe un camino correcto de hacer las cosas: Qué sea perfecto. El eneatipo Uno forma parte  de la triada del “Instinto” o del “Hacer”. La motivación que mueve a los eneatipos 1 es el deseo o necesidad de vivir de manera coherente. 

Recibe el nombre de “perfeccionista o reformador” al buscar la perfección, hacer las cosas bien y cambiar aquello que según sus propios criterios subjetivos, está mal.

La imperfección le altera, le ofende, y tiene los siguientes elementos básicos en su personalidad:

  • Centra su energía vital en ser bueno, virtuoso e íntegro.
  • Tiene mucho miedo a cometer errores.
  • Es una persona excesivamente perfeccionista y exigente consigo misma y con otras personas.
  • Su versión del mundo es muy rígida y piensa que todo es imperfecto.
  • Distorsiona la realidad y utiliza el “deberías” como algo fundamental en su día a día.
  • Son jueces y juzgan a otras personas a la luz de lo que consideran perfecto.
  • Tienen la idea de que solo son buenos si hacen lo correcto.
  • Poseen un conjunto de normas que es por las que se miden y comparan el comportamiento de otras personas.
  • Con frecuencia antepone el deber al placer.
  • Tiende a la corrección en las formas, al control de sus reacciones, a la rigidez y a la falta de espontaneidad.

Posturalmente el eneagrama uno suele tener una posición bastante erguida, con muchos músculos tensionados, rígidos. La mirada suele aparecer como fija en algún punto y además viste de forma impecable, con la ropa bien planchada.

Cuando teje una manta, una mujer india deja un defecto en el tejido de la manta para que el alma pueda salir.

Martha Graham

Con todas estas características, lo habitual es que sean jueces, críticos de temas sociales, sacerdotes. En el caso en que tengan una misión, trabajarán sin descanso para lograr los objetivos marcados.

Nadie es perfecto. Por eso los lápices tienen gomas de borrar. #perfeccionismo - ¡Compártelo!       

eneagrama 1

Eneatipo 1: subtipos

Dentro del eneagrama 1 podemos distinguir diversos subtipos dependiendo del rasgo de la personalidad que sea más dominante:

  • La preocupación. La persona perfeccionista se preocupa cuando piensa que puede suceder cualquier error y que puede tener unas graves consecuencias. Esto supone una necesidad permanente de tenerlo todo bajo control.
  • La inadaptación. Se trata de una persona que se opone siempre a todo, que tiene un gran concepto de sí misma. Critica los errores ajenos y siente una gran necesidad de tener siempre razón.
  • Celo y vehemencia. El perfeccionista muestra su ira abiertamente incluso, en algunos casos, pierde el control. Nunca está satisfecho con lo que hace o con lo que hacen otras personas.

Eneagrama 1 perfeccionista: cómo mejorar

Los eneatipo 1 en su estado sano, suelen ser:

  • Autodisciplinados
  • Duros trabajadores
  • Son muy organizados
  • Conscientes
  • Productivos
  • Objetivos
  • Racionales, precisos y con gran sentido común
  • Con elevados valores morales

Los eneagramas 1 en su estado insano presentan las siguientes características:

Los 1, cuando están tensionados y estresados y caen en sus miedos, se vuelven:

  • Rígidos
  • Inflexibles
  • Controladores
  • Autocontrolados en si mismo en exceso
  • Muy serios
  • Hipercríticos hacia sí mismos y hacia los demás.

El eneagrama 1 para mejorar debe conocerse y aceptarse, saber que la realidad es necesario aceptarla tal cual es para aceptarse a uno mismo. Es necesario descubrir las cosas positivas que se tienen dentro para valorarlas y fomentarlas y comprender las debilidades.

eneagrama 1

 

Usa cualquier talento que poseas: los bosques serían muy silenciosos si no cantaran más pájaros que aquellos que cantan mejor. Henry Van Dyke.

Es importante, para este tipo de personalidad, aceptar que se pueden cometer errores y que simplemente hay que aprender y que existen siempre diversos modos de hacer las cosas, lo que no quiere decir que unos sean buenos y otros malos. Otro aspecto esencial es el control de la ira, para aprender a transformar el enfado en energía positiva sin necesidad de juzgar a nadie. Se trata simplemente de canalizar la energía en cosas positivas.

Comentarios acerca del eneatipo uno y el perfeccionismo.

Tenemos que tener en cuenta que el perfeccionismo no es una batalla por ser perfecto, sino por serlo ante los ojos de los demás. Tenemos que tener presente qué los demás con casi total seguridad son más imperfectos al no realizar tanto gasto energético y mental como tú en la búsqueda de tu ansiada perfección.

El perfeccionismo es como un caballo de Troya que penetra en tu vida y se va apropiando de cada área de tu vida. Además va dejando en esta tremendos posos de insatisfacción, frustración y provocando ansiedad por allí por donde pasa.

Vencer a este cáncer perfeccionista, te permitirá acoplarte a tu vida, y transitar con una mayor libertad y disfrutando de cada instante. Dejar que la imperfección se adentre en tu vida puede ser un proceso de liberación maravilloso y satisfactorio.

Realiza un trabajo de conocimiento interior y escapa de tus cadenas.

Mientras luches por ser perfecto, no sabrás quién eres, solo lo que no eres y jamás serás. - ¡Compártelo!       

Esperamos que te haya agradado este artículo acerca del eneagrama 1 ¿tienes claro si lo eres?

The following two tabs change content below.
Licenciada en Derecho, blogger y escritora. www.aranzazualvaro.com @ArantxaAlvaroF

Déjanos un comentario ¡Nos encantará!